Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile pedirá extradición del cofundador del Tren de Aragua tras su detención en Colombia

Chile pedirá extradición del cofundador del Tren de Aragua tras su detención en Colombia
Larry Amaury Álvarez Núñez, alias 'Larry Changa' el lunes luego de ser capturado y trasladado a Bogotá (Colombia). EFE/ Policía Nacional de Colombia

La ministra chilena del Interior, Carolina Tohá, confirmó este martes que su Gobierno pedirá la extradición de Larry Álvarez Núñez, alias ‘Larry Changa’, que fue detenido el lunes en Colombia y es uno de los fundadores de la banda de origen venezolano el Tren de Aragua.

“Vamos a pedir su extradición. Esta persona es buscada por delitos que cometió en Chile. Está acusado de delitos muy complejos”, dijo Tohá en una entrevista en la emisora local Radio Exterior.

‘Larry Changa’ fue detenido durante un operativo en una zona rural en el departamento colombiano del Quindío (oeste), donde se escondía con una identidad falsa, se hacía pasar por comerciante y tenía el propósito de extender las redes de esa organización.

El Ministerio de Defensa colombiano explicó que el cofundador del Tren de Aragua llegó con documentos falsos a Colombia en 2022, procedente de Chile, donde lideraba la banda y cometió la mayoría de los delitos.

Chile pedirá extradición del cofundador del Tren de Aragua tras su detención en Colombia
Larry Amaury Álvarez Núñez, alias 'Larry Changa' el lunes luego de ser capturado y trasladado a Bogotá (Colombia). EFE/ Policía Nacional de Colombia

El venezolano, de 46 años, era buscando tanto en su país de origen como en Chile por cargos de terrorismo, tráfico de armas, extorsión y secuestro y tiene orden de captura en 196 países por la Interpol, de acuerdo al ministerio colombiano.

“Cuando entró a Chile no tenía antecedentes y lo hizo legalmente. Pero cuando huyó, lo buscamos y logramos identificar que estaba en Colombia, donde pedimos ayuda a las autoridades”, apuntó Tohá, quien agradeció a Colombia por la cooperación.

“Colombia detiene a esta personas sin problema y quisiéramos que lo mismo pasara en casos en Venezuela”, añadió la ministra chilena en referencia a la poca cooperación policial de la que Chile acusa a Venezuela.

Fundada hace 15 años en una cárcel del estado venezolano de Aragua, del que lleva su nombre, el Tren de Aragua se ha convertido en una de las principales organizaciones criminales de la región y ha extendido sus tentáculos a países como Chile, Perú, Colombia y Brasil.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más