Chile recibió este jueves 11 mil 700 dosis de vacunas contra el coronavirus, en el segundo cargamento del laboratorio Pfizer-BioNtech que llega en una semana para este país de 18 millones de habitantes, uno de los más golpeados por la pandemia este año.
Ese nuevo lote de vacunas se suma a las 10 mil recibidas el pasado 24 de diciembre y que a lo largo de la semana fueron inyectadas a personal sanitario de hospitales públicos en Santiago y regiones del sur de Chile.
Estas vacunas “van a servir para dar tranquilidad y proteger a todos los chilenos”, dijo el presidente Sebastián Piñera al recibir el cargamento en el aeropuerto internacional de Santiago junto al canciller Andrés Allamand y el ministro de Salud, Enrique Paris.
Chile contempla vacunar a 15 millones de los 18 millones de habitantes del país durante el primer semestre de 2021; las primeras dosis se destinaron a casi 9 mil sanitarios que trabajan en Unidades de Tratamiento Intensivo con pacientes críticos.
Estas nuevas dosis serán distribuidas en cinco regiones del norte, centro y sur del país, donde varias ciudades y comunas figuran este fin de año como las más afectadas de un rebrote del virus.
El mandatario chileno aseguró que el proceso emprendido con la compra de varias marcas de vacunas −algunas aún en fase de permisos en sus países de origen−, no se detendrá hasta “vacunar a todas las personas que quieran vacunarse”.
Chile cierra un 2020 en el que la pandemia derribó a niveles históricos los indicadores económicos, no hubo clases presenciales en ningún nivel educativo, la población vivió confinamientos selectivos y obligatorios que figuraron entre los más largos del mundo, toques de queda y fronteras casi cerradas.
En nueve meses con Covid-19 en el país suma más de 600 mil contagiados y 16 mil 499 fallecidos confirmados, que suman casi 22 mil en el informe epidemiológico semanal del Ministerio de Salud, que incluye casos sospechosos.