Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile supera los 10 mil muertos por coronavirus al sumar casos ‘probables’

Chile supera los 10 mil muertos por coronavirus al sumar casos ‘probables’

Las muertes por coronavirus en Chile llegaron a 10 mil 159 en el conteo que considera 3 mil 102 fallecidos “probables” por la pandemia, siguiendo los criterios que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), según un reporte del Ministerio de Salud divulgado este domingo.

La información, recopilada por el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), se entrega una vez por semana, y los expertos la consideran como la aproximación más exacta a los parámetros de la OMS para reportar los fallecidos de coronavirus por test o por síntomas. Este informe establece que hubo 7 mil 57 fallecidos confirmados con un examen de PCR (hisopado) y 3 mil 102 corresponden a muertes “probables”.

La cifra contrasta con el reporte diario que también se entrega oficialmente y que para este domingo sumaba 6 mil 308 muertos y 295 mil 532 casos desde el primer contagiado reportado en Chile hace cuatro meses.

"El objetivo del reporte diario de fallecidos es, simplemente, dar una tendencia. Es un reporte provisorio, por lo tanto, no es capaz de capturar la totalidad de fallecidos debido a coronavirus en el país", explicó el viernes el jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, Rafael Araos, quien recomendó usar el cálculo del DEIS. "Es la cifra más real que vamos a tener durante la pandemia", afirmó el experto.

Los números de contagios y fallecidos dejan a Chile como uno de los principales focos mundiales de la pandemia, aunque las autoridades comenzaron a reportar las primeras cifras "optimistas" después de cuatro meses, con un descenso de los contagios de un 21% en las últimas dos semanas.

Chile tardó en aplicar cuarentenas generales y cuando lo hizo -el 15 de mayo en Santiago- otorgó una gran cantidad de permisos de salida y de funcionamiento para empresas consideradas como “esenciales”, lo que redujo en apenas un 30% la movilidad en la capital chilena, donde viven 7.1 de los 18 millones de habitantes del país.

Conforme pasaron las semanas sin que disminuyeran los contagios, las autoridades fueron restringiendo los permisos de salida. Si inicialmente se permitían siete a la semana por persona, luego fueron rebajados a cinco y ahora sólo se permiten dos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más