Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China, blanco de críticas en redes sociales tras la muerte del médico que alertó sobre epidemia

Desde el jueves los medios de comunicación públicos anunciaban la muerte de Li Wenliang, que solo fue confirmado este viernes.

China, blanco de críticas en redes sociales tras la muerte del médico que alertó sobre epidemia

La muerte de un joven médico chino que había sido reprendido por las autoridades por alertar sobre la amenaza del nuevo coronavirus desencadenó este viernes 7 de febrero un aluvión de críticas en las redes sociales contra las autoridades chinas y a favor de la libertad de expresión.

“Se puede reprimir todo menos el dolor”, escribió un internauta en la red social Weibo, equivalente a Twitter, horas después de la muerte del doctor Li Wenliang, víctima del nuevo coronavirus, en un hospital de Wuhan (centro), ciudad considerada el epicentro de la epidemia.

A finales de diciembre, el oftalmólogo envió un mensaje electrónico a sus colegas sobre la aparición de un coronavirus en la ciudad. Por ello fue citado a declarar por la policía, que le reprochaba “propagar rumores”.

Su muerte debido al coronavirus, a los 34 años, provocó una gran tristeza e ira en las redes sociales, y el médico se convirtió en héroe nacional, mientras que los responsables locales son criticados y sospechosos de haber querido ocultar la gravedad de la epidemia.

Al gobierno se le reprocha que carece de transparencia, al igual que lo que ocurrió en 2002-2003 con la epidemia de SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que causó cerca de 800 muertes en el mundo, la mayoría de ellas en China.

El nuevo coronavirus ya causó más de 636 muertes, la gran mayoría en Wuhan y su región, y la etiqueta “Quiero libertad de expresión” se multiplicó en Weibo, antes de sufrir la censura.

“Los chinos solo tienen un tipo de libertad, la que es concedida por el gobierno y el partido comunista”, denuncia un internauta. “Pero nosotros debemos ser los dueños de las leyes de este país”.

Si bien los primeros casos de la misteriosa neumonía aparecieron el 8 de diciembre en Wuhan, los habitantes recién comenzaron a utilizar máscarillas de protección alrededor del 20 de enero, justo antes de la cuarentena de facto de la ciudad.

El 11 de enero se anunció la primera muerte. Unos días antes, el doctor Li tuvo que firmar ante la policía una autocrítica en la que prometía no cometer más “actos contrarios a la ley”.

Desde el jueves por la noche, los medios de comunicación públicos anunciaban su muerte, que solo fue confirmado el viernes por la mañana por el hospital central de Wuhan.

Para el politólogo Dali Yang, de la universidad de Chicago, las autoridades probablemente ordenaron un aplazamiento del anuncio oficial “para devolver un poco de esperanza a la ola de emociones” que se apoderó del país.

Si bien en las últimas semanas las autoridades hicieron oídos sordos a algunas críticas contra dirigentes locales, los comentarios publicados desde la muerte del médico atentan directamente contra la naturaleza autoritaria del régimen.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:41 Kevin Marino Cabrera es confirmado como embajador de Estados Unidos en Panamá Leer más
  • 22:26 Wall Street cierra con leves bajadas tras resultados de banca y alivio de aranceles Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más
  • 21:38 Policía Nacional deberá pagar $35 mil en indemnización a ciudadano  Leer más
  • 21:33 Semana Santa: los precios de los combustibles bajarán 4 centavos a partir de este viernes Leer más
  • 21:28 Real Madrid es eliminado por el Arsenal en el Bernabéu Leer más
  • 21:15 El Inter de Lautaro elimina al Bayern y se cita con el Barça en semis Leer más
  • 21:14 Unión de Ciegos exige pago de subsidios: Alcaldía de Panamá atrasada con los aportes Leer más
  • 21:12 Sorteo del miércoles 16 de abril de 2025 Leer más
  • 21:06 Arsenal-PSG y Barcelona-Inter, las semifinales europeas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más