Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China dice que lista negra tecnológica de Estados Unidos viola consenso Xi-Biden

El Departamento de Comercio de Estados Unidos agregó aproximadamente una docena de empresas chinas a la lista por participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de la política exterior.

China dice que lista negra tecnológica de Estados Unidos viola consenso Xi-Biden

China criticó fuertemente la decisión de Estados Unidos de agregar a docenas de sus empresas a una lista negra comercial, diciendo que la medida viola un entendimiento entre los líderes de las dos economías más grandes del mundo.

“La publicación del Ministerio de Comercio de Estados Unidos de una nueva lista de sanciones no está en línea con el consenso acordado por los líderes China y Estados Unidos”, dijo la portavoz del Ministerio de Comercio de China, Shu Jueteng, en una conferencia de prensa en Pekín el jueves.

“Es perjudicial para ambos países, para la seguridad de la cadena de suministro global y para la recuperación económica global”, añadió.

El Departamento de Comercio de Estados Unidos agregó aproximadamente una docena de empresas chinas a la lista de entidades el miércoles por participar en actividades contrarias a la seguridad nacional o los intereses de la política exterior. Los proveedores no podrán tratar con las empresas de la lista a menos que hayan recibido una licencia especial para hacerlo.

La semana pasada, el presidente Joe Biden y el líder chino Xi Jinping participaron en su primera reunión presencial, en la que ambas partes resaltaron la necesidad de más conversaciones entre sus Gobiernos. Si bien no emitieron un comunicado conjunto, la cumbre pareció ayudar a estabilizar una relación empañada por las tensiones sobre Taiwán, Sinkiang y las acciones punitivas contra empresas como las que anunciaron el miércoles.

Tres afiliados de Corad Technology Limited, una entidad china agregada a la lista de entidades en 2019, fueron incluidas por ventas de tecnología occidental a empresas fachada norcoreanas y a subordinadas del Gobierno chino y de organizaciones de la industria de defensa, dijo el Departamento de Comercio de Estados Unidos en un comunicado.

En total, 27 grupos e individuos extranjeros fueron agregados a la lista de países. La secretaria de Comercio de EE.UU., Gina Raimondo, dijo que la lista evitaría que las tecnologías estadounidenses se desvíen hacia el avance militar de China y Rusia y las actividades nucleares de Pakistán o el programa de misiles balísticos.

Shu dijo que Estados Unidos ha “generalizado” el concepto de seguridad nacional y ha implementado sanciones de manera “arbitraria” sin evidencia.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, dijo que Pekín se reservaba el derecho de “tomar las contramedidas necesarias” hacia Estados Unidos, al tiempo que pidió al Gobierno de Biden que “corrija el error de inmediato”.

“Estados Um exageró repetidamente el concepto de seguridad nacional y abusó del poder estatal para oprimir a las empresas chinas”, dijo Zhao.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más