Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


China lanza ‘pasaporte sanitario’ y crece la polémica en Europa por la vacuna rusa

China lanza ‘pasaporte sanitario’ y crece la polémica en Europa por la vacuna rusa

China lanzó oficialmente este martes 9 de marzo un pasaporte digital que permite verificar la situación sanitaria de los viajeros, una iniciativa que analizan Estados Unidos y Europa, donde continúa la polémica por la vacuna rusa contra la Covid-19, que a partir de julio será fabricada en Italia.

La pandemia, que deja 2.6 millones de muertos en 117 millones de contagiados en el mundo, sigue avanzando firme en América Latina, que registró más de 700,000 muertes, según un balance de la AFP este martes a las 11:00 GMT basado en fuentes oficiales.

El “certificado sanitario para los viajes internacionales” lanzado por Pekín -aplicación para smartphones que muestra y verifica el historial de vacunación y las pruebas de Covid- podría contribuir a una apertura de fronteras. Por el momento, no es obligatorio y está reservada a los chinos.

Estados Unidos y el Reino Unido contemplan adoptar sistemas similares. En la Unión Europea (UE), la idea del “pasaporte verde” será presentadas por la Comisión Europea el 17 de marzo.

Mientras tanto, Europa busca acelerar la vacunación. Pero, mientras que la vacuna Sputnik V empezó a ser examinada la semana pasada por la Agencia Europea del Medicamento (EMA), Rusia rechazó este martes las palabras de una responsable de ese órgano, que “desaconsejó” a los países de la UE autorizarla de emergencia

“Es un poco como la ruleta rusa”, dijo la presidenta del consejo de dirección de la EMA, Christa Wirthumer-Hoche, al señalar que los datos sobre las personas vacunadas son insuficientes.

“Solicitamos una disculpa pública”, dijeron en Twitter los creadores de la vacuna, el centro de investigación estatal Gamaleya y el Fondo Soberano Ruso (RDIF). “Comentarios así son inapropiados”, agregaron

Impacientes, varios países de la UE ya han recurrido a la Sputnik V, como Hungría, la República Checa y Eslovaquia.

La Cámara de Comercio italo-rusa anunció este martes que Sputnik V será producida en Italia, un hecho inédito en la Unión Europea.

“Se producirán diez millones de dosis entre el 1 de julio y el 1 de enero de 2022”, precisó a la AFP Stefano Maggi, agregado de prensa del presidente de la Cámara de Comercio.

Europa trata de acelerar la campaña de vacunación. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo esperar que “100 millones de dosis al mes” se entreguen a la UE en el segundo trimestre.

También advirtió que otros países de la UE podrían bloquear las exportaciones de vacunas contra el covid-19. Italia, que pasó el lunes la barra de las 100.000 muertes debidas al covid, ya bloqueó la entrega de vacunas de AstraZeneca a Australia.

Entretanto, luego de haber aplicado en el mundo casi 305 millones de dosis de vacunas, algunos países han comenzado a flexibilizar sus restricciones.

El Reino Unido anunció el martes el cierre en abril de los hospitales de campaña levantados para enfrentar la crisis. Las escuelas reabrieron esta semana, primera etapa para salir progresivamente del tercer confinamiento impuesto en enero.

Algunas restricciones también fueron levantadas en Alemania, que reabrió librerías, floristería y otros negocios en algunas regiones.

Israel, a la cabeza de la vacunación en el mundo, volvió casi a la normalidad esta semana.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más