Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cientos de peruanos marchan en Lima contra Boluarte y muertes en protestas

Cientos de peruanos marchan en Lima contra Boluarte y muertes en protestas

La convocatoria a una nueva marcha este sábado en Lima congregó a cientos de peruanos que se movilizaron desde el centro histórico de la capital hasta el distrito de Miraflores para pedir la renuncia de la presidenta, Dina Boluarte, y protestar por el casi medio centenar de fallecidos que suman las manifestaciones desde diciembre.

Los manifestantes partieron desde la céntrica plaza de San Martín, ataviados de carteles que pedían la dimisión de la mandataria, el adelanto de elecciones para 2023 y el cese de la represión.

Algunos de ellos ondeaban banderas nacionales en color negro en señal de luto y rechazo por los fallecidos en las protestas, que suman 49 desde que arrancaron en diciembre pasado, tras el fallido autogolpe del exmandatario Pedro Castillo.

“Dina, escucha, el pueblo te repudia”, “Eran campesinos, no eran terroristas”, entonaban los manifestantes en alusión a los muertos en las protestas, 21 de ellos en la última semana.

Los bloques que integraban la marcha, rodeados de decenas de efectivos policiales escudados, se desplazaron hasta el Parque Kennedy, ubicado en el corazón del acomodado distrito de Miraflores, que estaba resguardado por un contingente militar.

El grupo finalmente llegó al centro comercial Larcomar, donde los ciudadanos desplegaron una enorme bandera nacional negra.

Durante la jornada de este sábado, también hubo protestas en otras regiones del país, como las sureñas de Cuzco, Puno y Apurímac, y varias paralizaciones y bloqueos de vías en 33 provincias, lo que equivale al 16,9 % del territorio nacional, según datos de la Defensoría del Pueblo.

Según puntualizó la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), el número de puntos con “tránsito interrumpido” debido a las protestas antigubernamentales ascendió a 121 en todo el país, afectando a 19 vías nacionales, la mayoría en el sur.

Las movilizaciones ciudadanas vivieron su jornada más mortífera el último lunes, cuando los enfrentamientos entre manifestantes y las fuerzas el orden en las inmediaciones del aeropuerto de Juliaca, en Puno, dejaron un saldo de 17 muertos.

Hasta el momento, han fallecido 41 manifestantes en enfrentamientos con las fuerzas del orden, así como un agente de Policía y siete personas más “por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo”.

Este viernes, Boluarte ofreció un mensaje a la nación en el que pidió perdón si su Gobierno “se equivocó en encontrar la paz y la calma” y afirmó que no renunciará y seguirá “promoviendo el diálogo y la paz social” para superar la crisis social y política que vive el país.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más
  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más