Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cinco años de cárcel para exministro dominicano por caso Odebrecht

Cinco años de cárcel para exministro dominicano por caso Odebrecht

Un exministro dominicano fue condenado este jueves a cinco años de prisión por sus vínculos con el escándalo de pagos de más de 92 millones de dólares en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht para adjudicarse obras en el país.

Víctor Díaz Rúa, ministro entre 2007 y 2012 en el gobierno del presidente Leonel Fernández, fue sentenciado por un tribunal de tres juezas que lo halló culpable de lavado de activos provenientes de enriquecimiento ilícito.

El mismo tribunal condenó por su parte a ocho años de prisión al empresario Ángel Rondón, acusado de distribuir sobornos a legisladores y funcionarios dominicanos mientras era representante comercial de Odebrecht.

Dos senadores, el exdirector de la compañía estatal de aguas y un abogado acusado de ser cómplice de Díaz fueron absueltos.

La sentencia, que es apelable, incluye el pago de una multa para cada uno de los condenados de unos 35.000 dólares y el decomiso de bienes.

Considerado uno de los casos de corrupción más grandes en la historia reciente del país, involucra a miembros de los dos principales partidos políticos: el Partido Revolucionario Moderno (PRM), en el poder desde agosto de 2020, y el de la Liberación Dominicana (PLD), que gobernó entre 2004 y 2020.

Según la Fiscalía, las obras, entre ellas carreteras, acueductos y centrales hidroeléctricas, fueron contratadas entre 2002 y 2012.

En 2017, Odebrecht firmó un acuerdo con la Fiscalía dominicana y se comprometió a pagar 184 millones de dólares como indemnización, así como entregar informaciones requeridas por las autoridades dominicanas para identificar a los involucrados.

A cambio, la Fiscalía acordó no enjuiciar a la firma ni a sus directivos.

En octubre de 2020, el gobierno ordenó la suspensión de todos los contratos con la empresa, así como con empresas vinculadas.

La red de sobornos de la firma brasileña salpicó a varios países de América Latina.

República Dominicana, que ocupa el puesto 137 entre 180 países en el ranking del índice de percepción de corrupción de Transparencia Internacional, es la tercera nación en la que Odebrecht pagó más sobornos por la asignación de obras públicas entre 2001 y 2014, detrás de Brasil y Venezuela.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más
  • 21:56 Juan Diego Vásquez confronta a Manuel Cheng por su abstención sobre anteproyecto de amnistía Leer más
  • 21:39 San Francisco y CAI se juegan el segundo lugar en el derby chorrerano  Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 21:15 Panamá será sede del Latinoamericano de Dardos 2025  Leer más
  • 21:11 Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado Leer más
  • 20:59 Sorteo de oro miercolito de 24 de abril de 2025 Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más