La pandemia de Covid-19 borró varios años de progreso social en Colombia, cargando al país con niveles más altos de dificultades financieras y desempleo, según el Gobierno.
“Perdimos ocho años de lucha contra el desempleo, la pobreza y la desigualdad”, dijo el jueves el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, en un evento en Bogotá.
Se prevé que Colombia crecerá casi un 10% este año, su ritmo más rápido en décadas, y el producto interno bruto ya se recuperó a niveles prepandémicos. Pero el país debe poder garantizar que el rápido crecimiento de este año no deje atrás a los ciudadanos más vulnerables del país, dijo Restrepo.
Los hombres han recuperado el 96% de los empleos perdidos durante la pandemia, mientras que para las mujeres la cifra es solo del 81%, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. La tasa nacional de desempleo cayó al 13% en septiembre, desde un máximo del 21% en mayo del año pasado, pero más de 20% de la población activa juvenil sigue desempleada.
La tasa de pobreza se elevó al 43% el año pasado, la más alta desde al menos 2012. Restrepo dijo que el Gobierno quiere reducir nuevamente esta cifra al nivel prepandémico de 35% para 2022.
Un sector que se ha beneficiado de la recuperación son las finanzas públicas, con ingresos tributarios un 4% más altos que lo proyectado para este año, dijo Restrepo.