Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Colombia y El Salvador acuerdan profundizar el trabajo conjunto en comercio y migración

Los asuntos comerciales y fitosanitarios también hicieron parte de la agenda. Destacaron la importancia de la inversión colombiana en El Salvador y de la salvadoreña en Colombia.

Colombia y El Salvador acuerdan profundizar el trabajo conjunto en comercio y migración
El Canciller Luis Gilberto Murillo, se reunió este viernes con la Viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira. Cortesía

Los gobiernos de El Salvador y Colombia acordaron este viernes profundizar el trabajo conjunto en asuntos comerciales, migración y repatriación de presos, entre otros asuntos relevantes de la relación bilateral.

Así lo acordaron en una reunión el canciller colombiano, Luis Gilberto Murillo, y la viceministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, Adriana Mira.

Murillo asiste en representación del Gobierno colombiano a la investidura presidencial de Nayib Bukele, que se realizará este sábado.

En temas migratorios se acordó intercambiar experiencias exitosas en materia de migración regular, ordenada y segura, con énfasis en la movilidad laboral.

Migrantes de más de 60 países, en su mayoría venezolanos, cruzan varios territorios suramericanos antes de internarse en la peligrosa selva del Darién, la frontera natural entre Panamá y Colombia y enlace entre Suramérica y Centroamérica.

Murillo y Mira también dialogaron sobre la posibilidad de suscribir un acuerdo humanitario que permita la repatriación de presos colombianos que están en El Salvador, trabajo encabezado por el embajador Carlos Rodríguez y la Cancillería colombiana.

Los asuntos comerciales y fitosanitarios también hicieron parte de la agenda. Destacaron la importancia de la inversión colombiana en El Salvador y de la salvadoreña en Colombia.

Igualmente conversaron sobre la comercialización y exportación de carne bovina colombiana a El Salvador.

Finalmente, El Salvador manifestó su interés por abrir un nuevo canal de cooperación con Colombia, centrado en temas de seguridad y justicia transicional.

Además, el canciller Murillo se reunió con empresarios colombianos y salvadoreños en San Salvador para dialogar sobre oportunidades comerciales entre ambos países.

Murillo destacó que la participación de entidades financieras colombianas alcanza el 70% del sector bancario en El Salvador.

De igual forma, se refirió a la creciente inversión extranjera directa salvadoreña en el país suramericano.

Al encuentro asistieron empresarios del sector bancario, de distribución de energía eléctrica, farmacéutico, transporte y otros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más