Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Derechos digitales, medio ambiente y seguridad alimentaria, temas a debatir en la XXVIII Cumbre Iberoamericana

Derechos digitales, medio ambiente y  seguridad alimentaria, temas a debatir en la XXVIII Cumbre Iberoamericana
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, saluda a niños a su llegada a la XXVIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, en Santo Domingo (República Dominicana). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

La sesión plenaria de la XXVIII Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santo Domingo comenzó este sábado con la presencia de 14 jefes de Estado y de Gobierno y ocho representantes entre cancilleres y otros altos cargos.

+info

Vicepresidente Carrizo viajará junto a la Canciller a República Dominicana

La reunión regional cuenta con una representación plena de los 22 países iberoamericanos, que debatirán sobre los principales retos de futuro, entre ellos los derechos digitales, el medio ambiente o la seguridad alimentaria.

Por Panamá asiste a este evento el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo Jaén. La comitiva oficial panameña en Santo Domingo también está integrada por la ministra de Relaciones Exteriores, Janaina Tewaney Mencomo, y el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro; los acompaña el excanciller de la República, José Miguel Alemán.

Derechos digitales, medio ambiente y  seguridad alimentaria, temas a debatir en la XXVIII Cumbre Iberoamericana
El vicepresidente de la República de Panamá, José Gabriel Carrizo Jaén, arribó la mañana de este sábado a la capital dominicana. Cortesía/Presidencia

El presidente de la República Dominica, el país anfitrión, Luis Abinader, dio la bienvenida a los mandatarios a la sesión y recordó que la cita que tienen por delante son frutos de los encuentros ministeriales previos a la reunión.

”Quiero agradecer y reconocer el trabajo llevado a cabo por la Secretaría General Iberoamericana y otras organizaciones que han hecho posible esta cumbre, también del sector privado”, dijo Abinader ante el plenario.

El presidente dominicano hizo un repaso de los objetivos de la reunión, que pasan por la aprobación de una Carta de Arquitectura Financiera, “capaz de atraer las inversiones necesarias para mitigar las crisis multidimensionales como la pandemia, los efectos del cambio climático, las guerras y la incertidumbre mundial”.

También se refirió a los otros tres documentos que se esperan firmar en esta cumbre, el relacionado con la seguridad alimentaria, el medio ambiente y la transición digital justa y sostenible.

”Aprovechemos estos encuentros para reforzar nuestras posiciones comunes, que son más que lo que nos diferencia”, aseveró Abinader.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 19:41 La Casa Blanca insiste en que el ‘Signalgate’ es un caso cerrado y que no habrá dimisiones Leer más
  • 19:19 Venezuela invita a petroleras extranjeras a mantener operaciones pese a fin de licencias Leer más
  • 18:41 Una de las corrientes marinas del Océano Ártico corre el riesgo de desaparecer por el cambio climático Leer más
  • 18:31 La comunidad científica pide un enfoque multidisciplinar para la hipertensión pulmonar Leer más