Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comisión parlamentaria brasileña pide acusar al expresidente Bolsonaro por alentar el asalto a las instituciones

Comisión parlamentaria brasileña pide acusar al expresidente Bolsonaro por alentar el asalto a las instituciones
En enero miles de personas se concentraron en los alrededores de la Plaza de los Tres Poderes durante días. EFE

La encargada de la comisión parlamentaria que investiga los actos violentos del 8 de enero en Brasilia, la senadora Eliziane Gama, ha propuesto en su informe final la acusación de 61 personas, entre ellas el expresidente Jair Bolsonaro, por alentar los ataques que se produjeron aquel día contra las instituciones.

El informe presentado por Gama este martes ante el Senado señala que Bolsonaro y su entorno eran conscientes de las intentonas golpistas de las miles de personas que se concentraron en los alrededores de la Plaza de los Tres Poderes durante días y que, a pesar de ello, no hicieron nada para evitarlo.

“Comprendían la violencia y el alcance de las manifestaciones. Frecuentaban los mismos grupos en redes sociales. Estimulaban y alimentaban la rebeldía y la satisfacción. Ponían deliberadamente más leña al fuego que ellos habían encendido”, dice el informe, en el que también se acusa al Ejército de “omisión”.

En lo que respecta a Bolsonaro, la senadora Gama propone que sea acusado de un total de cuatro delitos: asociación para delinquir, intento de abolición violenta del Estado de derecho, intento de tumbar un gobierno legítimamente elegido y uso de medidas para impedir el libre ejercicio de derechos políticos.

Además de Bolsonaro, el informe señala a exministros como el de Justicia Anderson Torres, los de Defensa Walter Braga Netto y Paulo Sérgio Nogueira, el de Interior Luiz Eduardo Ramos, o el jefe de Seguridad Institucional Augusto Heleno, todos ellos militares; así como a la polémica diputada Carla Zambelli.

Asimismo, se pide la imputación también de varios militares de alto rango, como los excomandantes de la Marina Almir Garnier Santos y de Ejército Marco Antonio Freire Gomes, y del que fuera el principal ayudante de Bolsonaro, el coronel Mauro Cid, inmerso en varias de las tramas que afectan al expresidente brasileño.

El documento, que consta de más de mil páginas, será ahora analizado y sometido a votación este miércoles. Para ser aprobado deberá contar con los votos de la mayoría de los miembros de la comisión de investigación, lo que está previsto que suceda puesto que cuenta con predominio de aliados del actual Gobierno.

Después será enviado para diferentes organismos que se encargarán de analizarlo y presentar las denuncias correspondientes en caso de así considerarlo, entre ellas instituciones policiales, la Fiscalía, o la Abogacía del Estado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:59 Arrancó el Campeonato Nacional de Béisbol Intermedio con grandes emociones Leer más
  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chandler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más