Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Condena definitiva a cadena perpetua en Italia para 14 represores sudamericanos por Plan Cóndor

Condena definitiva a cadena perpetua en Italia para 14 represores sudamericanos por Plan Cóndor

El tribunal supremo italiano confirmó este viernes la sentencia definitiva a cadena perpetua para 14 represores sudamericanos por la desaparición y muerte de una veintena de opositores de origen italiano en el marco del Plan Cóndor, ejecutado por las dictaduras del Cono Sur en las décadas de 1970 y 1980.

Los jueces de la Corte de Casación de Roma, la máxima instancia judicial en Italia, pronunciaron la sentencia al término de dos jornadas de deliberaciones y tuvieron que reducir la lista de 21 represores a 14 por la muerte de varios de ellos.

Un grupo de 23 militares y policías de Uruguay, Bolivia, Perú y Chile, responsables de intervenir en operativos militares pactados entre las dictaduras sudamericanas para secuestrar y ejecutar a los disidentes, había sido procesado y condenado en 2019 a cadena perpetua por la Corte de Apelación italiana.

“Cometieron crímenes atroces. Han sido juzgados con los principios de la jurisdicción italiana, europea, y se han tutelado los derechos de los italianos que residen en el exterior e inclusive los de ellos”, declaró emocionado a la AFP el abogado que representa a las víctimas uruguayas, Andrea Speranzoni.

A excepción del ítalo-uruguayo Jorge Tróccoli, excapitán de navío y poseedor de pasaporte italiano, quien asistió a la primera audiencia del juicio celebrada en febrero del 2015 y quien reside aún libremente en Italia, todos fueron condenados en ausencia.

“A Tróccoli le espera la orden de detención”, explicó el abogado.

En la lista de condenados aparece el exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay Juan Carlos Blanco Estradé, mientras que tuvieron que ser excluidos los represores bolivianos a la espera de los certificados de muerte de varios de ellos.

La confirmación de la condena suscitó emoción entre el grupo de familiares y defensores de derechos humanos que asistieron a la audiencia en el tribunal romano y que llevaban décadas batallando por obtener justicia.

Las investigaciones sobre la atroz estrategia aplicada por los regímenes militares del Cono Sur, conocida como Plan Cóndor, fueron iniciadas hace 20 años a raíz de las denuncias presentadas en Italia por los familiares de italianos asesinados o desaparecidos.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más