Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congresista republicana amenaza con quitar subvenciones a ciudades santuario de migrantes

Congresista republicana amenaza con quitar subvenciones a ciudades santuario de migrantes
Miles de migrantes caminan en caravana rumbo a Estados Unidos, desde el municipio de Tapachula en Chiapas (México). EFE

La congresista de extrema derecha Marjorie Taylor Greene, elegida para dirigir un subcomité que trabajará con el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) en el futuro Gobierno de Donald Trump, advirtió este domingo que los estados y las ciudades “santuario” de migrantes podrían perder su financiación.

+info

VIH en Darién: 21 casos entre mayo y julio de 2024 en migrantes y lugareños El promedio diario de detenciones de migrantes en la frontera suroeste de Estados Unidos no baja de 1,800

En una entrevista en el programa ‘Sunday Morning Futures’, de Fox News, Greene explicó que estas zonas deberán explicar a este subcomité, que trabajará mano a mano con Elon Musk y Vivek Ramaswamy, líderes del DOGE, por qué merecen ser financiadas.

“Me gustaría hablar con los gobernadores de los estados santuario y con los alcaldes de las ciudades santuario para que comparezcan ante nuestro comité y expliquen por qué merecen dólares federales si van a dar cobijo a delincuentes ilegales en sus estados y ciudades”, expresó la congresista.

Las ciudades y estados santuario, como Nueva York, Los Ángeles, Washington D.C., son aquellas que limitan la colaboración con los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

Greene indicó que, si estas áreas “utilizan a la policía y sus recursos para acoger y proteger a delincuentes extranjeros ilegales, entonces corren el riesgo de perder su financiación federal, y con razón”.

Con el fin de recortar el gasto público, incidió en que es necesario “recortar en programas, de subvenciones, contratos, empleados… todo lo que esté fallando al pueblo estadounidense y no sirva a los intereses del mismo”.

Esta iniciativa no es nueva, en su primer periodo de Gobierno (2017-2021), Trump retuvo fondos de seguridad a ciudades como Los Ángeles, que finalmente ganó el pulso con el gobierno federal al recurrir a los tribunales.

Greene, además, aseguró que los programas de medios de comunicación financiados por el gobierno, como la cadena de radio pública NPR, “que no difunden más que propaganda demócrata”, serán vigiladas de cerca por el subcomité.

Asimismo, hizo referencia a funcionarios de la Administración que trabajan desde casa desde la pandemia: “Tenemos miles de edificios que el gobierno federal paga con más de 15,000 millones de dólares al año que se han quedado vacíos”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más