Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congresistas de Florida de origen haitiano reprueban comentarios ‘racistas’ de Trump

Congresistas de Florida de origen haitiano reprueban comentarios ‘racistas’ de Trump
El candidato presidencial republicano Donald J. Trump responde a Kamala Harris. EFE

Diversos congresistas federales y estatales de Florida de origen haitiano reprobaron este jueves los comentarios “xenófobos” hechos por el expresidente Donald Trump durante el debate presidencial de esta semana, los cuales fueron replicados por su compañero de fórmula, JD Vance.

+info

Kamala Harris insiste en un segundo debate con Trump: ‘Se lo debemos a los votantes’El debate entre Trump y Harris fue seguido por 67.1 millones de personas

El exmandatario (2017-2021) y candidato republicano en las elecciones generales del próximo noviembre, así como su candidato a la vicepresidencia, manifestaron que los inmigrantes de Springfield se comen las mascotas de los residentes de esta localidad de Ohio.

”Es insultante, falso y está arraigado en los peores tipos de estereotipos”, dijo la congresista Sheyla Cherfilus McCormick, representante en el Capitolio de Washington del vigésimo distrito electoral de Florida, estado que acoge a la mayor comunidad haitiana en Estados Unidos.

La legisladora defendió que “los haitianos y otros inmigrantes vienen a este país comprometidos con la educación, el trabajo duro y la construcción de una vida mejor, no solo para ellos sino para todos”.

A su turno, la congresista estatal Dotie Joseph, nacida en Haití, señaló que el senador por Ohio JD Vance sabe investigar y por ende “ciertamente sabía y debería haber sabido que sus afirmaciones racistas y xenófobas son falsas, incluso si no ‘practica’ la abogacía”. ”Pero cuando no tienes integridad, no te importa la verdad, no te importa el impacto en las personas y sólo quieres atención”, añadió la también graduada por la Universidad de Yale.

Marleine Bastien, comisionada del condado de Miami-Dade y quien fuera una reconocida activista de la comunidad haitiana en el sur de Florida, dijo que esas “mentiras no solo son insultantes”. ”Son parte de un plan para demonizar a los haitianos (y, por extensión, a todos los inmigrantes y a todas las personas de color) como un paso hacia la discriminación y la persecución”, resaltó Bastien, quien enfatizó que el origen de la inmigración haitiana tienen que ver con el “trauma generacional de dictaduras pasadas y la violencia política y de pandillas organizadas”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más
  •  El desafío a la autoridad Leer más
  •  ¿Habrá hoy tanta oposición a la apertura de la mina como en 2023? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más