Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congreso archiva denuncia contra presidente y vicepresidenta de Perú

Congreso archiva denuncia contra presidente y vicepresidenta de Perú

Una comisión del Congreso peruano archivó este lunes una denuncia constitucional presentada contra el presidente Pedro Castillo y su vicepresidenta, Dina Boluarte, por la presunta comisión de diversos delitos durante las elecciones generales del año pasado en Perú.

La denuncia, que fue presentada por el ciudadano Gonzalo Ortiz de Zevallos, fue declarada improcedente por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales con 20 votos a favor, 4 en contra y una abstención, según informó el grupo de trabajo en su cuenta oficial en Twitter.

La decisión se tomó tras analizar un informe previo de calificación, que concluyó que el denunciante no resultó agraviado en este caso.

En su denuncia, Ortiz consideraba “inconstitucional” la proclamación de Castillo y Boluarte como ganadores de las elecciones presidenciales del año pasado porque, según señalaba, hubo un “fraude electoral”.

En ese sentido, acusaba a Castillo de la presunta comisión de delitos como financiación prohibida de organizaciones políticas, falseamiento de información sobre aportaciones, ingresos y gastos de organizaciones políticas, fuentes de financiación legalmente prohibidas y organización criminal.

La vicepresidenta Boluarte, quien actualmente es ministra de Desarrollo e Inclusión Social, era acusada de supuestamente haber cometido los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo, fraude procesal, falsedad ideológica y falsedad genérica.

Por ese motivo, Ortiz pedía al Congreso que declare la vacancia (destitución) de Castillo, un extremo que la subcomisión legislativa desestimó por mayoría y envió al archivo.

Pedro Castillo derrotó en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del año pasado a Keiko Fujimori, quien se negó en un primer momento a reconocer ese resultado asegurando que se había producido un fraude, del que no presentó pruebas fehacientes.

Tanto organismos nacionales como internacionales, entre los que estuvieron la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE) reconocieron la transparencia del proceso y felicitaron a Castillo por su elección.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:11 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más