Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congreso chileno da un importante paso para aprobar el matrimonio igualitario

El matrimonio igualitario nunca había tenido la posibilidad de ser debatido en el Congreso.

Congreso chileno da un importante paso para aprobar el matrimonio igualitario

El Senado chileno aprobó este miércoles 15 de enero legislar el proyecto de ley para el matrimonio igualitario, un primer e histórico paso en el debate en el Congreso de esta norma, que ha sido un anhelo de la comunidad LGBTI de Chile.

Con 22 votos a favor y 16 en contra, los senadores aprobaron “la idea de legislar” un proyecto de ley para el matrimonio entre personas del mismo sexo, que ahora será revisado en detalle en la Cámara Alta. Luego deberá pasar a la Cámara de Diputados donde se espera un intenso debate entre los legisladores opositores y la bancada de derecha ultraconservadora aliada al presidente Sebastián Piñera.

“Es un resultado histórico, hemos comenzado el término de una discriminación”, dijo el senador Felipe Harboe, del opositor Partido Por la Democracia (PPD).

El matrimonio igualitario, uno de los grandes anhelos de la comunidad homosexual chilena, nunca había tenido la posibilidad de ser debatido en el Congreso tras el retorno de la democracia en 1990.

“Hoy dimos un gran nuevo paso para un país más digno. Así gusta Chile. Así da orgullo. Vamos por más. Igualdad para todas las familias y parejas”, indicó el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), el mayor grupo de defensa de los derechos de la comunidad gay chilena.

El proyecto de Ley del matrimonio igualitario fue ingresado por el gobierno de la expresidenta Michelle Bachelet (2014-2018), dentro de un Plan Nacional de Derechos Humanos que presentó la mandataria en 2017.

Dicha norma se presentó tras el compromiso que adoptó el Estado chileno en el marco de una demanda que presentó el Movilh en 2016 ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Pero el actual presidente conservador, Sebastián Piñera, decidió en septiembre del año pasado modificar dicho plan y cambió el compromiso de “impulsar” el matrimonio igualitario por solo “monitorear el avance” en el Congreso.

El primer hito para la comunidad gay chilena se produjo en 2015 cuando el gobierno de Bachelet promulgó el Acuerdo de Unión Civil (AUC) que legaliza las uniones de parejas homosexuales, consagrando iguales obligaciones y derechos con el matrimonio entre un hombre y una mujer pero sin admitir la posibilidad de adopción.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más