Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congreso de Perú someterá al presidente Martín Vizcarra a juicio de destitución

‘No voy a renunciar, no me voy a correr’, dijo Vizcarra el jueves en la noche

Congreso de Perú someterá al presidente Martín Vizcarra a juicio de destitución

El Congreso de Perú aprobó este viernes someter a un juicio de destitución por supuesta “incapacidad moral” al presidente Martín Vizcarra, quien deberá comparecer ante el plenario en los próximos días para defenderse.

“Ha sido aprobada la moción de vacancia del señor presidente de la república”, dijo el jefe del Congreso, Manuel Merino, tras la votación.

El juicio, pedido tras la difusión de unos comprometedores audios el jueves, fue aprobado por 65 votos, 36 en contra y 24 abstenciones.

Desde tempranas horas, el Congreso abordó la moción para destituir Vizcarra.

Vizcarra, quien asumió el poder en marzo de 2018 tras la dimisión del presidente Pedro Pabo Kuczynski, de quien era vicepresidente, quedó el jueves contra las cuerdas tras ser acusado de pedir a sus asesores que mintieran en una investigación parlamentaria sobre un polémico contrato con un cantante, de acuerdo con la difusión de unos audios.

El Ministerio de Cultura contrató al cantante Richard Cisneros como conferencista y animador, quien alardeaba en medios de haber sido asesor del gobierno.

El caso estalló en mayo cuando la prensa descubrió que se habían ofrecido en plena pandemia contratos presuntamente irregulares por 10,000 dólares a Cisneros, un artista poco conocido del medio local.

“No voy a renunciar, no me voy a correr”, dijo Vizcarra el jueves en la noche en un mensaje por televisión, negando cualquier acto ilegal.

Pero poco después, seis de los nueve partidos con representación en el Congreso anunciaron la presentación de la moción para declarar la “vacancia” de la presidencia.

“Estamos ante un complot contra la democracia”, impulsado por grupos que buscan evitar que se apruebe una reforma que saca de carrera a candidatos que tengan sentencias judiciales, aseguró Vizcarra, quien ha conseguido un alto apoyo popular por su cruzada contra la corrupción.

La moción recordó dos iniciativas similares presentadas contra Kuczynski en diciembre de 2017 y marzo de 2018, que llevaron finalmente a la renuncia del exbanquero a la presidencia de Perú.

Si es destituido, el presidente del Congreso, Manuel Merino, asumiría el poder por el resto del mandato, que culmina el 28 de julio de 2021.

El primer ministro, Walter Martos, denunció este viernes un “golpe de estado” parlamentario en curso.

“Lo que está haciendo en estos momentos el Congreso es dar un golpe de Estado, porque está haciendo una interpretación arbitraria de la Constitución”, dijo Martos, un general retirado del Ejército y número dos del gobierno, a la radio RPP.

“El llamado de Merino a las fuerzas armadas es porque sabe que está rompiendo el orden constitucional”, agregó Martos.

Al convocar la sesión parlamentaria, Merino dijo: “Que las Fuerzas Armadas, que la ciudadanía, tenga la seguridad que actuaremos en estricto cumplimiento del orden constitucional”.

“Primero hay que ver lo que es, y luego lo que se va a decir”, dice Vizcarra en la grabación a dos de sus colaboradoras, a quienes pide supuestamente mentir ante el Congreso sobre el número de veces que acudió al Palacio de Gobierno el cantante investigado.

Las asesoras que intervienen en el diálogo son Miriam Morales y Karem Roca, quienes le mencionan a Vizcarra hasta cinco ingresos al palacio del polémico Richard Cisneros.

“Hay que decir que entró dos veces” en lugar de cinco, les pide Vizcarra. “Lo que queda claro es que en esta investigación, estamos todos involucrados”, agrega el presidente.

La difusión de los audios se produce en el marco de constantes choques entre el Congreso y el Ejecutivo por aprobar una reforma que impulsa el gobierno y que dejaría fuera de carrera a candidatos condenados por la justicia.

En septiembre de 2019 el mandatario disolvió constitucionalmente el parlamento y convocó a nuevos comicios legislativos para superar otra crisis.

Las grabaciones de Vizcarra fueron entregadas por el legislador Edgar Alarcón, presidente de la comisión que investiga el caso del cantante.

“Se nota que hay una falta moral, el presidente no puede mentir”, dijo a la prensa Alarcón, de la centroizquierdista Unión Por el Perú.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 La nueva Constitución Política de Nicaragua persigue la ‘sucesión familiar’, según estudio Leer más
  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más