Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Conmoción en el mundo por el asesinato del exprimer ministro japonés Shinzo Abe

Conmoción en el mundo por el asesinato del exprimer ministro japonés Shinzo Abe

Líderes políticos y responsables de todo el mundo manifestaron este viernes una gran conmoción tras el asesinato del exprimer ministro japonés Shinzo Abe, víctima de un ataque con arma de fuego en un mitin político.

Estados Unidos

El asesinato del exprimer ministro japonés Shinzo Abe es una “tragedia para Japón y todos los que lo conocieron”, lamentó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Biden, que dijo estar “atónito, conmocionado y profundamente entristecido” por la noticia, rindió homenaje en un comunicado a un hombre que había “dedicado su vida” a servir al pueblo japonés.

“Incluso en el momento en el que lo atacaron estaba implicado en trabajar por la democracia”, añadió. “Estados Unidos apoya a Japón en este momento de dolor. Envío mi más sentido pésame a su familia”.

Previamente el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, había condenado el asesinato del exprimer ministro japonés, quien “llevó las relaciones entre Estados Unidos y Japón a los más altos niveles”, y lamentó la pérdida de un “líder visionario”.

Panamá

“Lamento profundamente el fallecimiento del ex Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe, de destacada trayectoria política y personal”, escribió en su cuenta de Twitter el presidente de Panamá, Laurentino Cortizo.

“Mi solidaridad con su familia, y con el pueblo y Gobierno de Japón”, subrayó.

Rusia

“Les deseo (...) valor ante esta gran pérdida irreparable”, declaró el presidente ruso, Vladimir Putin, en un telegrama de pésame dirigido a la madre y a la viuda de Shinzo Abe, según un comunicado del Kremlin. “Hermosos recuerdos de este hombre notable permanecerán para siempre en los corazones de aquellos que lo conocieron”, subrayó.

China

La embajada de China dijo el viernes estar “conmocionada” por el ataque. “El exprimer ministro Abe contribuyó a mejorar y desarrollar las relaciones sino-japonesas”, declaró un portavoz de la embajada.

OTAN y Unión Europea

El secretario general de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Jens Stoltenberg, afirmó este viernes sentirse “profundamente entristecido” por la muerte de Abe, a quien se refirió como un “amigo”.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el titular del Consejo Europeo, Charles Michel, lamentaron este viernes la muerte “brutal” del exmandatario, calificado como una “persona fantástica” y “un gran demócrata”.

Alemania

El jefe de gobierno alemán, Olaf Scholz, se declaró “estupefacto y profundamente entristecido” y aseguró estar “junto a Japón en estas horas difíciles”

“Con horror me he enterado de la noticia”, reaccionó la excanciller Angela Merkel, quien recordó haber tenido “una estrecha colaboración llena de confianza” con Abe, y también el “placer” que supuso “trabajar con él”.

Por su parte, la actual ministra de Exteriores alemana, Annalena Baerbock, expresó su “conmoción”.

Francia

“Japón pierde un gran primer ministro, que dedicó su vida a su país y obró por el equilibrio del mundo” reaccionó el presidente francés, Emmanuel Macron.

Italia

“Italia está conmovida por el terrible atentado que golpeó a Japón y a su libre debate democrático”, escribió el primer ministro italiano, Mario Draghi en un mensaje, en el que destacó el “espíritu innovador” y la “visión reformadora” de Shinzo Abe.

Reino Unido

“Increíblemente triste por Shinzo Abe. Somos muchos los que recordaremos el liderazgo mundial que demostró en tiempos difíciles”, tuiteó el primer ministro británico, Boris Johnson.

Corea del Sur

“Mi simpatía y condolencias a su familia y al pueblo japonés por la pérdida (...) de un respetado político”, declaró el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en un comunicado en el que condena un “acto criminal inaceptable”.

India

El primer ministro indio, Narendra Modi, decretó una día de duelo nacional el sábado en honor a Abe. “Estoy conmocionado y triste por la trágica desaparición de uno de mis más queridos amigos” escribió en Twitter.

Turquía

“Estoy profundamente entristecido por la pérdida de mi querido amigo Abe”, reaccionó el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. “Condeno a quienes perpetraron este odioso ataque”, añadió.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:27 Comisión de Gobierno sesiona para analizar propuesta de ley de amnistía que beneficiaría a Martinelli y Varela. Leer más
  • 19:13 Frente frío en Panamá: Sinaproc activa vigilancia en estas regiones Leer más
  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 19:03 Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más