Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte peruana confirma rechazo a excarcelar al expresidente Fujimori

El recurso alegaba que el servicio penitenciario vulneraba el “derecho a la salud, la vida e integridad personal” de Fujimori al mantenerlo en prisión.

Corte peruana confirma rechazo a excarcelar al expresidente Fujimori

Un tribunal de apelaciones peruano confirmó este viernes el rechazo a la excarcelación del octogenario expresidente Alberto Fujimori, cuyos hijos alegaban que corría riesgo de contraer el coronavirus en prisión.

"Se declara infundada la demanda de hábeas corpus formulada por Sachie e Hiro Fujimori (dos hijos del exgobernante) a favor del interno sentenciado Alberto Fujimori", según la resolución del tribunal, que ratificó un fallo de primera instancia dictado por la jueza Adriana Zulueta el 12 de mayo.

El recurso alegaba que el servicio penitenciario vulneraba el "derecho a la salud, la vida e integridad personal" de Fujimori al mantenerlo en prisión.

La Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel declaró infundado este argumento, al considerar que "el penal de Barbadillo tiene condiciones que no permiten que puedan ser comparado con penales donde existe hacinamiento".

El expresidente de ancestros japoneses, de 81 años, es el único recluso en la base policial de Barbadillo, por lo que no hay probabilidad de contagio, como en las altamente hacinadas prisiones de Perú.

Fujimori (1990-2000) fue condenado en 2009 a una pena de 25 años de prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta, en las que murieron 25 personas a manos de un escuadrón de la muerte del Ejército.

Ambas masacres ocurrieron bajo su gobierno, en el marco de la guerra contra la guerrilla maoísta de Sendero Luminoso.

El exgobernante padece recurrentemente problemas respiratorios y neurológicos (parálisis facial) e hipertensión, y en varias ocasiones ha sido llevado a un hospital privado.

Hiro y Sachie, hijos del expresidente que no han incursionado en política, habían presentado un hábeas corpus pidiendo que su padre fuese excarcelado, afirmando que su edad y problemas de salud lo hacían vulnerable al coronavirus.

El gobierno peruano ya había negado el 14 de abril que Fujimori corriera el riesgo de contraer el coronavirus en prisión.

El exmandatario gozó de un breve período de libertad entre fines de 2017 y octubre de 2018, en virtud de un polémico indulto que la justicia revocó.

La primogénita del expresidente, la líder opositora Keiko Fujimori, salió de la cárcel el 4 de mayo después de tres meses en prisión preventiva por el escándalo de la constructora brasileña Odebrecht, pero seguirá bajo investigación.

Perú superó el jueves los 5,000 muertos por coronavirus, que ha contagiado a más de 183,000 personas en el país, según balance oficial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más