Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Corte Suprema autoriza levantar el secreto bancario de Bolsonaro dentro del caso de las joyas

Corte Suprema autoriza levantar el secreto bancario de Bolsonaro dentro del caso de las joyas
Según las investigaciones, Bolsonaro se quedó con varios de esos obsequios de lujo. EFE

Un juez de la Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves a la Policía levantar el secreto bancario y fiscal del expresidente Jair Bolsonaro dentro del caso que investiga la apropiación y venta ilegal de un conjunto de joyas recibidas durante su mandato (2019-2022).

La decisión fue tomada por el magistrado Alexandre de Moraes y es extensible a la esposa del exmandatario, Michelle Bolsonaro.

Las autoridades brasileñas intentan desentrañar una trama en torno a una serie de joyas y objetos de gran valor que el líder ultraderechista, cuando aún gobernaba, recibió durante sus viajes al exterior a modo de regalos y que debió entregar al acervo del Estado al dejar el poder.

Sin embargo, según las investigaciones, Bolsonaro se quedó con varios de esos obsequios de lujo y, a través de intermediarios, vendió parte de los mismos en Estados Unidos, aunque más tarde algunos de sus colaboradores los recompraron cuando el Estado exigió su devolución.

COOPERACIÓN CON ESTADOS UNIDOS

El fallo de De Moraes responde a una petición de la Policía Federal, que quiere indagar en las cuentas de Bolsonaro y su esposa en busca de transacciones sospechosas y, en última instancia, saber si el dinero obtenido por la venta de esas joyas llegó hasta el ex jefe de Estado, quien niega cualquier tipo de irregularidad.

El juez también dio luz verde para que la Policía Federal solicite a Estados Unidos el levantamiento del secreto bancario de los investigados que tengan cuentas en ese país.

En esas pesquisas puede tener un papel fundamental el antiguo edecán de Bolsonaro, el teniente coronel Mauro Cid, quien este jueves, a través de su abogado, anunció un cambio de estrategia en su defensa y adelantó que apuntará directamente al exgobernante como principal responsable de la trama.

El abogado Cezar Bitencourt afirmó a medios locales que su cliente confesará a la Policía que vendió en Estados Unidos las joyas recibidas por Bolsonaro en diversos viajes oficiales, que transfirió el dinero a Brasil y que se lo entregó en efectivo al líder ultraderechista.

“ÓRDENES DIRECTAS” DE BOLSONARO

El letrado dijo a la revista “Veja” que Cid asumirá los hechos, pero alegará que cumplió “órdenes directas del entonces presidente de la República, quien sería el líder” de la trama de las joyas.

Esas órdenes incluían vender las joyas que recibió en el extranjero como regalos y enviarle el dinero obtenido, de acuerdo con Bitencourt, quien cita que, por ejemplo, por la venta de dos relojes de lujo, un “Rolex” y un “Patek Philippe”, obtuvieron “68.000 dólares”.

Su confesión puede complicar aún más la ya delicada situación jurídica de Bolsonaro, investigado en varias causas civiles y penales, entre ellas por la asonada golpista del 8 de enero, cuando miles de sus simpatizantes invadieron las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema en un intento por derrocar al presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

Todo ello coincide además con el testimonio dado por un hacker en un comisión parlamentaria y que también aumentó las sospechas en torno al capitán retirado del Ejército, a quien acusó de buscar sus servicios para intentar invadir los sistemas electrónicos de votación.

Walter Delgatti, conocido por pinchar teléfonos de autoridades y otros delitos, dijo ante una comisión parlamentaria, que investiga la asonada del 8 de enero, que Bolsonaro le pidió invadir las redes de la Justicia electoral y hasta le prometió un indulto en caso de que tuviera problemas con la Justicia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más