Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


PANDEMIA

Costa Rica anuncia acuerdo con AstraZeneca para vacuna contra Covid-19

Costa Rica anuncia acuerdo con AstraZeneca para vacuna contra Covid-19
Hasta el 12 de noviembre en el país centroamericano se contabilizan 121,000 casos y 1,527 fallecidos. Archivo/AFP

Costa Rica firmó un acuerdo con AstraZeneca para el suministro de un millón de dosis de su vacuna contra el Covid-19, desarrollada con la Universidad de Oxford, informó este jueves el gobierno.

+info

Líderes mundiales piden un acceso universal a la vacuna contra la Covid-19

Se trata del tercer convenio de Costa Rica para contar con la vacuna para hacerle frente al nuevo coronavirus, dijo el presidente Carlos Alvarado al dar a conocer el acuerdo en conferencia de prensa.

“Esto completa el pool de vacunas que hemos venido trabajando”, indicó Alvarado.

La vacuna de AstraZeneca, en fase avanzada de ensayos clínicos, será vendida a 4 dólares la unidad, equivalente al precio del costo de su producción.

Costa Rica tiene acuerdos también con la iniciativa de colaboración mundial Covax, del cual espera obtener 2 millones de dosis, y con Pfizer por 3 millones de dosis.

“Esto garantizará una cobertura amplia a toda la población para protegernos frente al Covid-19”, acotó el mandatario.

Costa Rica, con 5 millones de habitantes, ha mantenido un elevado nivel de contagios de Covid-19, con un promedio de mil casos diarios, para un total de 121,000 casos hasta este jueves. De ésos, se han registrado 1,527 fallecidos.






COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más