Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Costa Rica otorga la primera licencia para la producción de cannabis medicinal

Costa Rica otorga la primera licencia para la producción de cannabis medicinal
La ley permite a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos. Archivo

El Gobierno de Costa Rica aprobó este lunes la primera licencia para que una empresa produzca cannabis medicinal, tras poco más de un año de aprobada una ley que permite esta actividad.

El ministro de Agricultura, Víctor Carvajal, firmó la resolución que autoriza el primer proyecto de cannabis medicinal, que estará a cargo de la empresa Azul Wellness, de capital costarricense.

La empresa desarrollará el proyecto de cultivo y procesamiento de cannabis en un área de 800 metros cuadrados de invernadero en la localidad de Filadelfia, provincia de Guanacaste (oeste), detalló el Ministerio de Agricultura.

El cáñamo, que tiene bajo contenido del componente psicoactivo tetrahidrocannabinol (THC), tiene usos industriales como la fabricación de textiles, alimentos, semillas, aceites, biocombustibles, medicamentos y cosméticos, entre otros.


En marzo de 2022 entró en vigencia la “Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial”, luego de un largo proceso en la Asamblea Legislativa (parlamento).

En noviembre de 2022 el Gobierno otorgó la primera licencia para la siembra y explotación industrial del cáñamo (cannabis no psicoactivo), y desde entonces ha otorgado 7 más para esa actividad.

La de este lunes es la primera licencia aprobada para cannabis medicinal y está en proceso otra más, indicó el Ministerio de Agricultura.

La “Ley del cannabis para uso medicinal y terapéutico y del cáñamo para uso alimentario e industrial” fue aprobada por el Congreso en febrero de 2022 y firmada por el entonces presidente del país, Carlos Alvarado, el 2 de marzo de ese año.

En septiembre de 2022, el actual presidente, Rodrigo Chaves, firmó el reglamento con el que se completó el proceso para comenzar a otorgar las licencias.

La ley permite a las autoridades costarricenses otorgar licencias para la producción e industrialización del cannabis con fines médicos o terapéuticos.

Además, declara libre el cultivo, la producción, la industrialización, la comercialización de cáñamo o cannabis no psicoactivo y sus productos o subproductos, para fines alimentarios e industriales.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti