Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Costa Rica y Panamá coordinan paso de migrantes pese a cierres fronterizos para evitar propagación del Covid-19

Costa Rica y Panamá coordinan paso de migrantes pese a cierres fronterizos para evitar propagación del Covid-19

Costa Rica y Panamá anunciaron este martes un mecanismo para el paso de migrantes no centroamericanos por su frontera común, ante la incapacidad de contenerlos pese al cierre de fronteras para frenar la propagación del nuevo coronavirus.

La Dirección de Migración de Costa Rica indicó que recibió una notificación de su similar de Panamá en la que reconoció “la nula posibilidad de contener el flujo migratorio de las 2,600 personas extraregionales que permanecen en su país, quienes ingresan vía terrestre y marítima”.

La corriente migratoria incluye cubanos, haitianos, además de africanos y asiáticos, según las autoridades.

El mecanismo contempla un ingreso controlado de los migrantes a Costa Rica en vehículos panameños hasta ser entregados a las autoridades costarricenses, que los someterán a evaluaciones médicas.

"Ningún migrante con síntomas sospechosos de COVID-19 o fiebre será admitido en este flujo", destacó la Dirección de Migración de Costa Rica en un comunicado. Los dos países ordenaron el cierre de sus fronteras terrestres como parte de las acciones por contener el coronavirus.

Agregó que los migrantes serán trasladados a la zona norte de Costa Rica, para asegurar que sean atendidos por la Cruz Roja y evitar que recorran el territorio costarricense por sus propios medios.

Desde esa zona, los migrantes "buscarán las rutas para salir del país", para seguir en su viaje hacia Estados Unidos o Canadá.

La directora costarricense de Migración, Raquel Vargas, recordó que en 2016 el país se vio desbordado por un ingreso masivo de africanos y haitianos que se aglomeraron en la frontera con Panamá ante la negativa de Nicaragua de permitirles pasar.

“Ante la emergencia por el Covid-19, no podemos permitir repetir esa situación, y debemos prevenir y evitar, a través de las coordinaciones entre Costa Rica y Panamá, el libre tránsito de estos migrantes por el país”, agregó Vargas.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:35 Trump amenaza a China con un arancel adicional del 50 % por las represalias de Pekín Leer más
  • 15:20 La Reserva Federal anuncia reunión extraordinaria para este lunes Leer más
  • 15:19 Once detenidos en redada en Río Abajo: esto fue lo que hallaron las autoridades Leer más
  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más