Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Impasse diplomático entre Petro y Trump deja a colombianos y venezolanos en el limbo por citas de visa

La reanudación del servicio de visados dependerá de que se normalicen los vuelos de deportación de colombianos que estaban irregulares en EU, algo que se prevé que suceda entre este lunes y el martes.

Impasse diplomático entre Petro y Trump deja a colombianos y venezolanos en el limbo por citas de visa
Ciudadanos colombianos solicitantes de visa de los Estados Unidos llegan a la embajada estadounidense este lunes, en Bogotá (Colombia). EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Decenas de personas acudieron este lunes a la embajada de Estados Unidos en Bogotá con la esperanza de obtener respuestas sobre sus trámites de su visado luego de que el Departamento de Estado suspendiera ese servicio como parte de las represalias por la negativa de Colombia a recibir dos vuelos de deportación de migrantes.

+info

Estados Unidos revoca los visados a dos trabajadores colombianos del Banco Mundial por medidas de TrumpEl Gobierno colombiano da por ‘superado el impasse’ que provocó crisis con Estados UnidosEstados Unidos suspende la emisión de visas en su consulado en BogotáPetro ordena subir un 25% los aranceles a los productos de Estados Unidos importados por ColombiaMarco Rubio dice que Petro autorizó los vuelos pero se retractó cuando estaban en el aire

La sección consular notificó el domingo por correo electrónico a quienes tenían cita hoy de la cancelación del servicio, pero muchas personas fueron hasta la Embajada con la esperanza de ser atendidos tras el acuerdo de última hora anunciado el domingo por los dos Gobiernos, o al menos de obtener una nueva fecha.

“Vine por mi entrevista de la visa, llevamos ya un proceso de dos años esperando, hace como ocho días tuve mi cita de toma de huellas (...) Llevo esperando aquí como tres horas, y solo me dieron esta carta”, dijo a EFE Andrea Vélez, quien exhibió el documento en el que le notifican de la cancelación.

Vélez, que tiene previsto un viaje de graduación en junio, agregó que la carta “solo informa que cancelan la cita, no dan más información, fuimos a preguntar y tampoco nos pueden responder preguntas porque no tienen atención hoy”.

“Seguimos esperando que nos digan qué pasa”, afirmó.

En la noche del domingo, los Gobiernos de Estados Unidos y Colombia dieron por superada la crisis causada por la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados mientras esas personas no reciban un trato “digno”.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ordenó “la suspensión inmediata de la emisión de visas en la sección consular de la embajada de Estados Unidos en Bogotá” por “la negativa” de Petro a “aceptar dos vuelos de repatriación que había autorizado previamente”.

Además de la suspensión de la emisión de visas, el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó imposición de aranceles del 25% a todos los productos colombianos y adelantó que en una semana “se elevarán al 50%”, además de otras sanciones de viaje para miembros del Gobierno colombiano.

Las medidas continuarán hasta que Colombia cumpla con sus obligaciones de aceptar el regreso de sus propios ciudadanos. Estados Unidos no dará marcha atrás cuando se trate de defender sus intereses de seguridad nacional”, concluyó el Departamento de Estado antes de que se anunciara el acuerdo.

Por eso, la reanudación del servicio de visados dependerá de que se normalicen los vuelos de deportación de colombianos que estaban irregulares en Estados Unidos, algo que se prevé que suceda entre este lunes y el martes.

Impasse diplomático entre Petro y Trump deja a colombianos y venezolanos en el limbo por citas de visa
Colombia superó una crisis diplomática con Estados Unidos, causada por la decisión del presidente Gustavo Petro de no permitir el ingreso de dos aviones con ciudadanos deportados de EU; pero el consulado en Bogotá amaneció cerrado. EFE/ Mauricio Dueñas Castañeda

Venezolanos también son afectados

La situación afecta también a ciudadanos venezolanos ya que al no haber relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y la nación caribeña, los trámites de visado tienen que hacerlos en la sección consular de la embajada en Bogotá.

“Mi padre tenía una cita hoy a las ocho de la mañana y nos llegó un correo diciendo que se canceló la cita”, se lamentaba un venezolano que prefirió no dar su nombre y que hacía parte de un grupo que viajó a Colombia para tramitar visados.

Otro venezolano comentaba que les tocará esperar una respuesta sobre cuándo se les agendará de nuevo la cita, confiado en que será pronto, porque invirtieron mucho dinero en venir a Colombia a hacer este trámite.

“Si a un ciudadano colombiano le cuesta venir, ¿Cómo será a nosotros? El costo se multiplica mucho más por boletos de avión, estadía y comida”, dijo a EFE el hombre, quien inicialmente tenía previsto permanecer en Bogotá hasta el próximo 9 de febrero para regresar ya con la visa aprobada.

Un miembro del grupo, más optimista, expresó: “Esperamos que se normalice todo porque los que estamos afectados somos nosotros, me lo tengo que tomar bien porque no puedo hacer nada”.

En ese sentido, algunos de quienes acudieron hoy a la embajada criticaron el manejo que le ha dado a la situación el presidente colombiano, Gustavo Petro, que ayer detonó la crisis con una avalancha de mensajes en X contra las deportaciones de migrantes y contra Trump.

“El presidente tiene que usar medios diplomáticos, no hacer declaraciones a la ligera porque está tratando al país como si fuera una plaza de mercado; no se pone a pensar que hay gente que vive de las exportaciones y gente que, como nosotros, necesitamos salir del país”, dijo a EFE un hombre que se abstuvo de dar su nombre por su seguridad.

El hombre calificó de “desmedidos” los mensajes en X de Petro, a quien pidió “que se controle y que se comporte como un estadista”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:20 El Sol mordido por la Luna acapara la atención en el eclipse parcial visto desde España Leer más
  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:20 El Sol mordido por la Luna acapara la atención en el eclipse parcial visto desde España Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más