Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba aprueba 122 nuevas Mipymes y suman casi 11.240 autorizadas desde 2021

Se trata de Mipymes privadas que operarán en la isla.

Cuba aprueba 122 nuevas Mipymes y suman casi 11.240 autorizadas desde 2021
Las mipymes son un actor económico controvertido en Cuba. Foto: Alexander Arosemena

El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) de Cuba aprobó este viernes 122 solicitudes para crear micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), y con ellas ya suman 11,240 las permitidas desde 2021, cuando comenzó su autorización.

Las de este grupo son en su totalidad Mipymes privadas, según precisó el MEP en una nota publicada en Telegram.

Entre las actividades de estas empresas abundan las relacionadas con los servicios gastronómicos, de la construcción y el transporte de pasajeros y de carga, aunque también las hay en otras áreas como la informática y el mantenimiento y reparación de vehículos automotores y motocicletas.

Las mipymes son un actor económico controvertido en Cuba. Desde el oficialismo se les ha acusado de atizar la inflación con precios especulativos y sectores opositores han apuntado a que muchas están ligadas a la élite política.

Su actividad ha cambiado el panorama comercial en las grandes ciudades de la isla, empleado con sueldos muy superiores a los estatales y ampliado la oferta de productos básicos, aunque a elevados precios que la mayoría no puede pagar.

No obstante, su aporte al producto interno bruto (PIB) sigue siendo limitado porque muchos sectores clave les están vedados y porque muchas empresas estatales operan en condiciones de monopolio u oligopolio.

Las mipymes cubanas pueden ser estatales, privadas o mixtas, y están reconocidas como unidad económica con personalidad jurídica con características propias.

Estas firmas, sin embargo, no tienen acceso a sectores considerados estratégicos por el Estado como la salud, las telecomunicaciones, la energía, la defensa y los medios de comunicación.

Este tipo de actor comparte el escenario económico con la empresa estatal socialista -la principal para el Estado en el sistema comunista cubano-, las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia (autónomo).

Esta nueva forma de gestión económica, prohibida en la isla desde 1968, reapareció en el escenario nacional en septiembre de 2021, como parte de las reformas gubernamentales destinadas a dinamizar la economía.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 16:26 Trump ordena la extracción minera submarina incluso en aguas internacionales Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más