Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba inicia la excarcelación de presos tras salir de la lista de patrocinadores del terrorismo; sin embargo, afirman que podrían ‘regresar a prisión’

Cuba inicia la excarcelación de presos tras salir de la lista de patrocinadores del terrorismo; sin embargo, afirman que podrían ‘regresar a prisión’
El cubano Dariel Cruz García (i) camina junto a su madre Yaquelin Cruz García este miércoles a su salida de la prisión 1580 en La Habana (Cuba). EFE

El Gobierno cubano inició este miércoles las excarcelaciones de 553 presos que anunció ayer tras la decisión de Washington de sacar a La Habana de su lista de países que patrocinan el terrorismo, según ha podido confirmar EFE.

+info

Joe Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

Entre las primeras personas que han salido de prisión se encuentran Dariel Cruz García, Lisdiany Rodríguez Isaac y Donaida Pérez Paseiro, considerados presos por motivos políticos según las principales ONG sobre derechos humanos en Cuba. Todos han sido excarcelados (que jurídicamente no es lo mismo que liberados).

Familiares de varios reclusos por motivos políticos fueron convocados sin explicación a primera hora de la mañana de este miércoles a centros penitenciarios tras el anuncio del Gobierno cubano de la víspera de que liberaría a 553 presos.

El anuncio cubano indicaba que se trataba de personas “sancionadas por delitos diversos” -La Habana no reconoce tener en sus cárceles presos políticos- y avanzó que serían excarcelados “gradualmente”, sin más detalles.

Sin embargo, apuntaron que los liberados no han sido indultados ni amnistiados -sino, técnicamente, excarcelados- y que, por tanto, “pueden regresar a la prisión” si no cumplen una serie de “requisitos”, como una “buena conducta”.

La Casa Blanca indicó por su parte que las liberaciones comenzarían “en relativamente poco tiempo” y que entre los presos seleccionados habría personas que participaron en las protestas antigubernamentales del 11 de julio de 2021 (11J), las mayores en décadas en Cuba.

Prisoners Defenders y Justicia 11J, las dos principales ONG que registran presos por motivos políticos en la isla, recibieron con escepticismo el anuncio del Gobierno cubano. Ambas tienen contabilizados muchos más detenidos de la cifra anunciada por La Habana.

Ésta es la primera excarcelación de presos en Cuba desde 2019, cuando las autoridades indultaron a 2,604 reclusos. La anterior se produjo en 2015, cuando un total de 3,522 presos fueron excarcelados como “gesto humanitario” ante la visita del papa Francisco.

La decisión cubana fue anunciada poco después de que Estados Unidos informara por sorpresa de su decisión de sacar a Cuba de la lista de países que patrocinan el terrorismo, una decisión tomada en 2017 durante el primer mandato del republicano Donald Trump.

Esa designación implica la prohibición de venta de armas a ese país, un mayor control a sus exportaciones, restricciones en la ayuda exterior, mayores requisitos para los visados y la congelación práctica de gran parte de su actividad financiera en el exterior.

Esto ha contribuido, junto a la pandemia y ciertas políticas fallidas de la propia Cuba, a la grave crisis económica y energética que padece la isla, una combinación difícil de revertir de contracción económica, elevada inflación y déficit abultado.

Cuba sufre una escasez de básicos (alimentos, medicinas y combustible), prolongados apagones diarios y una creciente dolarización. Esto ha generado un fuerte descontento social, visible en una ola migratoria sin precedentes y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021.

Tras conocerse el paso de Washington, el Gobierno cubano consideró el anuncio una “decisión en la dirección correcta”, aunque aclaró que a su juicio es un paso “muy restringido”, pues siguen estando en vigor múltiples sanciones económicas.

Asimismo, no descartó que el nuevo Gobierno estadounidense pueda “revertir en el futuro las medidas hoy adoptadas, como ha ocurrido en otras ocasiones”. El designado secretario de Estado de Trump, Marco Rubio, es un cubanoestadounidense defensor de la línea dura con la isla.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más