Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuba prorroga hasta el próximo domingo la suspensión de toda actividad estatal no esencial

Cuba prorroga hasta el próximo domingo la suspensión de toda actividad estatal no esencial
Un hombre observa durante un apagón este viernes, en La Habana, (Cuba). EFE

El Gobierno de Cuba prorrogó este miércoles por segunda vez y hasta el próximo domingo la suspensión de todas las actividades estatales laborales y docentes no esenciales para centrarse en la recuperación tras el reciente apagón total y el paso de la tormenta tropical Óscar.

El Ejecutivo anunció esta medida de emergencia el jueves pasado, un día antes del colapso del Sistema Energético Nacional (SEN) y tres antes de que Óscar tocase tierra en el extremo nororiental de la isla. El domingo pasado lo prorrogó ya una primera vez hasta este miércoles.

El comunicado del Gobierno aseguró que el objetivo es poder proceder con la “recuperación de los daños” causados por Óscar, que pasó más de 24 horas en territorio cubano entre el domingo y el lunes, y las labores de restablecimiento y consolidación de SEN, recién restablecido este martes.

Cuba prorroga hasta el próximo domingo la suspensión de toda actividad estatal no esencial
Jóvenes juegan al interior de una casa durante un apagón este viernes, en La Habana, (Cuba). EFE

Óscar, que tocó tierra como huracán de categoría 1 (de 5) en la escala Saffir-Simpson y se degradó poco después a tormenta tropical- provocó graves daños en Cuba por sus intensas lluvias y lenta velocidad de traslación.

Hasta el momento se ha informado de al menos siete víctimas mortales, además de varios miles de evacuados, más de un millar de viviendas dañadas y afectaciones en la infraestructura estatal -incluidas las comunicaciones y la electricidad- y en el sector agrícola aún por evaluar.

El colapso total del SEN se produjo el viernes, a raíz de una avería en una central termoeléctrica clave. Tras varios reveses que llevaron la cobertura a cero de nuevo en los días siguientes, la unidad del sistema se recuperó este martes.

No obstante, siguen sin conexión extensas zonas rurales, especialmente en el oriente del país, y la insuficiente capacidad de generación sigue siendo un problema que se está cronificando en la isla.

Cuba prorroga hasta el próximo domingo la suspensión de toda actividad estatal no esencial
Un hombre en una moto eléctrica pasa frente a una de las plantas de generación eléctrica que permanece este domingo, en el puerto de La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa

De hecho en los días previos al colapso energético se había marcado un máximo de afectación en el país, con una tasa que llegó a superar el 50%. Esto significa que en el momento de mayor demanda la mitad de la isla no tenía corriente de forma simultánea.

La crisis energética cubana, que viene de lejos, se ha agravado en las últimas semanas por la carencia de combustible -fruto de la falta de divisas para importarlo- y las frecuentes averías en sus obsoletas centrales termoeléctricas, con más de cuatro décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más