Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


REACCIÓN

Cuba ve ‘correcto’ pero limitado el anuncio de Estados Unidos sobre países patrocinadores de terrorismo

Cuba ve ‘correcto’ pero limitado el anuncio de Estados Unidos sobre países patrocinadores de terrorismo
Fotografía de archivo en donde se ve al presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel (c), en La Habana (Cuba). EFE/Yamil Lage

El Gobierno cubano calificó este martes de “decisión en la dirección correcta” -aunque limitada- el anuncio de Washington de sacar a la isla de la lista de países patrocinadores del terrorismo.

+info

Joe Biden retira a Cuba de la lista de países que promueven el terrorismo

En un comunicado tras el anuncio del Gobierno Biden, el Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla subrayó que se trata de un paso “muy limitado” sobre una política “cruel e injusta”. “La guerra económica permanece”, agregó.

El comunicado destaca que sin embargo permanecen vigentes “el bloqueo económico y buena parte de las decenas de medidas coercitivas” de Estados Unidos contra Cuba, reforzadas con un paquete de nuevas medidas durante el primer mandato del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, agradeció en las redes sociales “a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por Estados Unidos de excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo”, junto “a otras dos medidas adoptadas”, lo que “ha tenido un alto costo para el país y las familias cubanas”.

En ese sentido, cita entre otros ejemplos “la persecución ilegal y agresiva contra los suministros de combustible”, así como la persecución de acuerdos de cooperación médica internacional de Cuba con otros países, la prohibición y represalias a las transacciones financieras internacionales y las amenazas a los buques mercantes que atraquen en la isla.

La declaración de Exteriores asegura que la guerra económica “persiste en plantear el obstáculo fundamental al desarrollo y la recuperación” de la economía cubana con un alto costo humano para la población, y que además es “un estímulo a la emigración”.

Considera que la decisión de la administración Biden “corrige, de modo muy restringido”, y señala que “ocurre ahora, a punto de producirse un cambio de Gobierno, cuando debió haberse materializado hace años, como acto elemental de justicia, sin reclamar nada a cambio y sin fabricar pretextos”.

Asimismo, no descarta que el Gobierno estadounidense “podría revertir en el futuro las medidas hoy adoptadas, como ha ocurrido en otras ocasiones”, en una referencia al inminente cambio en la Casa Blanca y la llegada al Ejecutivo de Washington de Trump y su nuevo secretario de Estado, Marco Rubio.

La Habana sostiene que “seguirá enfrentando y denunciando esta política de guerra económica, los programas de injerencia y las operaciones de desinformación y descrédito” que a su juicio orquesta Washington.

Pero también afirma que “permanecerá dispuesta a desarrollar una relación de respeto con ese país, basada en el diálogo y la no injerencia en los asuntos internos de uno y otro, a pesar de las diferencias”.

La decisión de la administración demócrata de Joe Biden llega a seis días de que termine su mandato en la Casa Blanca, tras cuatro años en los que apenas ha revertido las medidas contra Cuba aprobadas por su antecesor.

El mandatario saliente también suspendió la capacidad de los ciudadanos estadounidenses de demandar en tribunales de Estados Unidos la expropiación de sus propiedades en Cuba y levantó algunas sanciones financieras.

En paralelo, el Gobierno cubano anunció este martes que liberará a 553 personas “sancionadas por delitos diversos”, tras la intermediación del Vaticano con el Ejecutivo insular.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más