Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


CENTROAMÉRICA

Daniel Ortega acusa a Estados Unidos de promover unidad opositora para elecciones en Nicaragua

Daniel Ortega acusa a Estados Unidos de promover unidad opositora para elecciones en Nicaragua
El gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) no descarta apoyar la reelección Ortega, en el poder desde 2007, pero aún no se ha oficializado su candidatura. Archivo

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, acusó este viernes a Estados Unidos de promover la unidad de la oposición con la intención de imponer un candidato afín a sus intereses en las elecciones de 2021, en las que el partido de gobierno buscará un tercer periodo sucesivo.

“Los andan alimentando de nuevo, andan buscando como unirlos (a los opositores) y les ofrecieron recursos para que en las próximas elecciones que tendremos en el año 2021, ellos puedan poner, porque eso es lo que aspiran siempre, a un presidente al servicio, arrodillado ante la política imperialista”, recriminó Ortega durante un acto de graduación de cadetes en Managua.

Según el mandatario, Estados Unidos “anda conspirando” en esa dirección para “reunir a todos los terroristas, a los golpistas”, dijo en referencia a la oposición.

Los estadounidenses “quieren imponer gobiernos y donde salen gobernantes que no fue puesto por ellos, ya no les gusta porque tienen una política expansionista”, recriminó.

“Eso es lo que buscan en todas partes del mundo, no solo en Nicaragua (..) y el mejor ejemplo lo tenemos en Bolivia”, donde la izquierda recuperó el poder en las elecciones, tras el “golpe” que sufrió el expresidente Evo Morales, agregó.

“Lógicamente ahí estaban los yanquis dirigiendo el plan”, dijo Ortega en su intervención, en la que repasó la historia de las intervenciones “yanquis” en Nicaragua.

Ortega mantiene tensas relaciones con Estados Unidos a raíz de las sanciones que Washington aplicó a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, a tres de sus hijos y a varios funcionarios de su gobierno por corrupción y violación de los derechos humanos durante las protestas opositoras de 2018.

Las protestas estallaron en abril de 2018 contra de una reforma al seguro social, que luego devino en una demanda de salida del mandatario, debido a la violenta represión que el gobierno ejerció contra los manifestantes.

Ortega ha atribuido las manifestaciones a un intento de golpe de estado y calificado a los opositores a su gobierno de “terroristas”.

En medio de la crisis, la oposición intenta organizarse en torno a una Coalición Nacional para participar en los comicios de 2021, pero divisiones en sus filas han retrasado el proceso.

El gobernante Frente Sandinista (FSLN, izquierda) no descarta apoyar la reelección Ortega, en el poder desde 2007, pero aún no se ha oficializado su candidatura.




COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Reducir planilla para tercerizar? El traslado de partida de $800 mil a la Anati Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas Leer más
  •  Hoy por hoy: Amnistía para la impunidad Leer más
  •  Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado Leer más
  •  La burocracia y el doctor Parkinson Leer más
  •  Antes no era mejor que ahora, pero ahora… Leer más
  •  Inseguridad en Betania: comunidad en alerta Leer más
  •  La visita de Hegseth Leer más
  •  Una realidad de intriga, terror, conspiración y traición Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • El panameño Luis Sáez evoluciona favorablemente tras accidente. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:29 Policía de Nueva York busca a hombre por tener sexo con un cadáver en un vagón del metro Leer más
  • 03:00 CEO de Siemens en España murió con su familia en el accidente del helicóptero en Nueva York  Leer más
  • 02:17 Sheinbaum responde a Trump que ‘México ha cumplido’ dentro de la ‘disponibilidad’ Leer más
  • 02:09 El precio de los huevos sube a máximos históricos en Estados Unidos Leer más
  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más