Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Daniel Ortega anula una orden que otorgó su hermano tras cuestionar su sucesión en Nicaragua

Daniel Ortega anula una orden que otorgó su hermano tras cuestionar su sucesión en Nicaragua
En la foto se aprecian a Rosario Murillo y a su esposo Daniel Ortega. EFE

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anuló este martes una orden que otorgó su hermano menor, Humberto Ortega, en su calidad de jefe del Ejército Popular Sandinista, al entonces agregado militar de Estados Unidos en Managua, el 14 de enero de 1992, y lo acusó que desde hace 32 años “tenía entregada su alma al diablo”.

+info

Exmagistrado de Nicaragua acusa a Daniel Ortega de expropiar sus propiedades y las de su familiaExpulsan de Nicaragua a la traductora estadounidense de Humberto OrtegaLa Policía de Nicaragua anuncia que equipo médico vigila la salud de Humberto Ortega

Ortega invalidó esa condecoración luego de que el general retirado afirmara al medio argentino Infobae que el poder “dictatorial” del mandatario, de 78 años, no tiene sucesores dentro de su familia y el sandinismo y que tras su muerte debe haber elecciones.

Después de 32 años y en un acto público, en presencia del alto mando del Ejército de Nicaragua y de la Policía Nacional, Ortega dijo que su hermano, que dirigió las Fuerzas Armadas Sandinistas de 1979 a 1995, cometió en 1992 el “sacrilegio” de entregar la medalla al valor en oro ‘Camilo Ortega’ al entonces agregado militar de Estados Unidos.

“¡Qué vergüenza! ¡Qué vergüenza! ¡Una traición al pueblo! ¡Una traición a la patria”, exclamó el gobernante, que se encuentra en el poder desde 2007, al que retornó tras coordinar una Junta de Gobierno de 1979 a 1985, y presidir por primera vez el país de 1985 a 1990.

Dice que Rosario Murillo se opuso

El mandatario aseguró que esa orden entregada al “yanqui invasor” despertó en su momento la molestia y rechazo por parte de los sandinistas, entre los que mencionó un escrito de su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo.

“Ya desde entonces el (entonces) jefe del Ejército tenía entregada su alma al diablo”, lanzó Ortega, que promulgó un decreto presidencial en el que ordenó “anular, invalidar y retirar esa infamia, esa condecoración a un militar yanqui”.

El mandatario, que no explicó por qué hasta ahora anulaba esa orden, dijo que entregar una medalla a un militar estadounidense es un “acto de deshonra nacional”, una “acción vendepatria”, “un acto de entreguismo y de traición a la patria”.

Con ese decreto, dijo, “hoy se limpia esa mancha humillante” y se borra esa “afrenta” de su hermano, a quien le mantienen retenidos los teléfonos celulares y computadores luego de que cuestionara la sucesión “dictatorial” del mandatario.

Lo que dijo el general

El martes de la semana pasada, las autoridades nicaragüenses informaron que han valorado el estado de salud de Humberto Ortega, luego de que afirmara al medio argentino Infobae que el poder “dictatorial” del mandatario no tiene sucesores dentro de su familia ni el sandinismo, y que tras su muerte debe haber elecciones.

Daniel Ortega anula una orden que otorgó su hermano tras cuestionar su sucesión en Nicaragua
Humberto Ortega. Tomada de @confidencial_ni

En la entrevista a Infobae, publicada el 19 de mayo, el general en retiro consideró que su hermano mayor, que se encuentra en el poder en Nicaragua desde 2007, no tiene sucesores adecuados, incluido su esposa y sus hijos, y que ante una eventual ausencia o muerte quedará un gran vacío de poder.

La afirmación del general “es una ofensa y un desafío personal” para Murillo, quien “se ha prestado desde hace años como la otra gobernante de Nicaragua y como la sucesora de Daniel Ortega en el poder”, valoró la legendaria guerrillera sandinista disidente Dora María Téllez.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:50 Noboa logra rotunda reelección como presidente de Ecuador, pero González denuncia ‘fraude’ Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa: el mundo pierde a un gigante de la literatura y la libertad Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más