Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Daniel Sancho continúa su declaración con las preguntas de la Fiscalía

El comienzo de la sesión se retrasó por nuevos problemas en el aire acondicionado en la sala, lo que causó el aplazamiento del juicio la semana pasada.

Daniel Sancho continúa su declaración con las preguntas de la Fiscalía
El español Daniel Sancho este martes custodiado por agentes de policía tailandeses. EFE/EPA/SOMKEAT RUKSAMAN

El joven español Daniel Sancho continúa este miércoles con su declaración en el juicio que se celebra en Tailandia contra él por el supuesto asesinato premeditado del cirujano colombiano Edwin Arrieta, y responderá a las preguntas de la acusación.

La sesión de este miércoles comenzó en el Tribunal Provincial de Samui (sur de Tailandia) alrededor de las 10:30 horas (3:30 GMT), después de que Sancho contestara la víspera durante unas tres horas y media en español e inglés a las preguntas de su abogado, Apirchat Srinual.

El comienzo de la sesión se retrasó por nuevos problemas en el aire acondicionado en la sala, lo que causó el aplazamiento del juicio la semana pasada.

Además de Sancho, que declarará en la sesión de la mañana, está previsto que por la tarde testifiquen al menos otras dos personas, un psicólogo y un médico forense que han venido desde España.

El fiscal Jeerawat Sawatdichai será el encargado de hacer las preguntas al acusado, al que también podrán preguntar los abogados que representan a la familia de Arrieta en el juicio, que actúan como coacusación.

“Hoy la atención se centra en el escrutinio de la Fiscalía de la narrativa del acusado. Cuestionarán si los hechos descritos por el acusado concuerdan con las pruebas presentadas”, dijo antes de entrar al tribunal Metapon Suwancharern, abogado de la coacusación.

El letrado, que podrá hacer preguntas a Sancho, precisó que el interrogatorio de este miércoles irá orientado a realizar “un examen meticuloso de la premeditación y de los hechos presentados por el acusado que parezcan contradecir las pruebas existentes”.

“Estas discrepancias se pondrán de relieve ante el tribunal para evaluar la veracidad de las declaraciones del acusado”, añadió.

Durante su testimonio la víspera, Sancho insistió en que la muerte de Arrieta el 2 de agosto en la isla tailandesa de Phangan se debió a una pelea en defensa propia, en línea con sus últimas declaraciones.

En cuanto a los testigos de la defensa, se espera que declaren esta tarde el médico forense Manuel Carrillo, que ratificará un informe que ha realizado sobre la muerte de la víctima, en concreto sobre el golpe en el occipital, y el psicólogo forense Pedro Mateo, que analizará el comportamiento y reacciones del acusado en relación al descuartizamiento del cuerpo de Arrieta.

Sancho, de 29 años, que es trasladado a diario a la corte en un furgón policial desde la cercana cárcel de Samui, donde se encuentra en prisión provisional desde el 7 de agosto, está acusado del asesinato premeditado del cirujano plástico colombiano Edwin Arrieta, delito que Tailandia castiga con hasta la pena de muerte, que apenas aplica.

La Fiscalía de la turística isla de Samui acusa a Sancho de otros dos delitos: ocultación del cuerpo y destrucción de documentación ajena.

Durante la primera vista del juicio, el pasado 9 de abril, Sancho escuchó de nuevo los cargos y volvió a aceptar, como hizo en el pasado, el de ocultación del cadáver, pero rechazó los otros dos, incluyendo el de extrema gravedad, el asesinato premeditado.

El acusado confesó en un primer momento el crimen frente a la Policía tailandesa, pero luego afirmó que se trató de un accidente, insistiendo en que la muerte del cirujano se produjo durante una pelea y que actuó en defensa propia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más