Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Descubren un virus de gripe porcina propicio para una nueva pandemia

Descubren un virus de gripe porcina propicio para una nueva pandemia

Investigadores descubrieron en China una nueva cepa del virus de la gripe porcina con todas las características capaces de causar una futura pandemia, según un estudio publicado el lunes en la revista científica estadounidense PNAS.

El virus se llama G4 y desciende genéticamente de la cepa H1N1 que causó una pandemia en 2009: “Tiene todos los rasgos esenciales que muestran una alta adaptabilidad para infectar a los humanos”, escriben los autores, científicos de universidades chinas y del Centro de Prevención y Control de Enfermedades de China.

El trabajo presentado es voluminoso: de 2011 a 2018, se tomaron 30 mil muestras con hisopos nasales de cerdos en mataderos en 10 provincias chinas y en un hospital veterinario, lo que permitió aislar 179 virus de gripe porcina.

La mayoría eran de la nueva variedad, que se ha vuelto dominante en los cerdos desde 2016.

A partir de allí, los investigadores llevaron a cabo diversos experimentos en laboratorio con hurones, animales ampliamente utilizados en la investigación de la gripe porque sus síntomas son comparables a los de los humanos: tienen fiebre, tosen y estornudan.

Observaron que los virus G4 eran más infecciosos, se replicaban en las células humanas y causaban en los hurones síntomas más graves que otras cepas.

Además, se constató con pruebas in vitro que la inmunidad obtenida tras el contacto con los virus humanos de la gripe estacional no protege contra G4.

La otra mala noticia es que un número relativamente alto de trabajadores que tienen contacto habitual con cerdos habían sido infectados, 10.4%, según los análisis de sangre que detectaron la presencia de anticuerpos contra el virus.

El 4,4% de la población general también parecía estar infectada.

Por lo tanto, el virus ya se ha propagado a los humanos, dicen los científicos, pero no hay evidencia de que pueda transmitirse de humano a humano. Ese es precisamente su temor actual.

"Las pandemias ocurren cuando los virus de gripe A con un nuevo antígeno de superficie HA se vuelven capaces de transmitirse de humano a humano", concluyen los investigadores.

"La preocupación es que las infecciones de humanos por los virus G4 no conducen a la adaptación humana y aumentan el riesgo de una pandemia humana".

Es urgente, dicen, implementar una vigilancia de las poblaciones que trabajan en contacto con los cerdos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más
  • 14:50 CADE 2025: en directo la Competitividad en la era de la Inteligencia Artificial: compromiso para el desarrollo Leer más
  • 14:31 El panameño José Caballero conecta su primer ‘grand slam’ de su carrera Leer más
  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 13:44 CADE 2025: En directo conferencias sobre Inteligencia Artificial y la era digital Leer más
  • 12:58 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la señora Emilia Ricord Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 12:00 Conalac exige transparencia en la compra de insumos y equipos de laboratorio en la CSS Leer más
  • 11:59 La UE pospone la aplicación de sus aranceles a Estados Unidos para dar oportunidad a la negociación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más