Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen en España a 36 personas de una red dedicada al tráfico de migrantes cubanos

Detienen en España a 36 personas de una red dedicada al tráfico de migrantes cubanos
El operativo se realizó en varias ciudades españolas.

Una organización criminal trasnacional con presencia en varios países europeos y dedicada al tráfico de migrantes de nacionalidad cubana fue desarticulada y 36 personas detenidas, en una operación desarrollada por la policía española en colaboración con Europol y Eurojust.

La organización criminal desplazaba a los ciudadanos desde Cuba hasta Serbia en avión y desde allí los trasladaba en coche hasta Grecia, atravesando Macedonia del Norte. Una vez en el país heleno, los migrantes volaban a España utilizando documentación falsa o sustraída a ciudadanos españoles.

Cada migrante habría pagado unos 10,000 euros (cerca de $10,500) a la red criminal para poder entrar en España, según informó la policía española.

La operación se saldó con 36 detenciones, entre ellas las de los cuatro cabecillas de la organización, detenidos en Alicante (este de España) y Málaga (sur de España) y que ya se encuentran en prisión provisional.

Dos de ellos se dedicaban a la captación de migrantes y la obtención de billetes y cartas de invitación para que pudieran entrar en Serbia. Los otros dos organizaban la ruta terrestre y facilitaban documentación para llegar a España.

La investigación comenzó en enero de 2023 cuando las autoridades alemanas se pusieron en contacto con la policía española para indicarle que habían detenido en uno de sus aeropuertos a una ciudadana cubana procedente de Belgrado y con destino Madrid que portaba un documento de identificación español sustraído.

A partir de estos hechos, el equipo investigador constató la existencia de un grupo criminal especializado que captaba a los ciudadanos cubanos en su país de origen a través de una web que simulaba ser una agencia de viajes legal, los trasladaba hasta Belgrado normalmente haciendo escala en el aeropuerto alemán de Fráncfort y después a Grecia por tierra.

El traslado lo hacían ‘conductores piratas’ y guías conocidos como ‘coyotes’ que facilitaban los cruces fronterizos de manera clandestina, y en los que muchas veces se ponía en peligro la vida de los migrantes, pues los obligaban a introducirse en los maleteros de vehículos que circulaban a gran velocidad.

La organización criminal tenía cuentas bancarias en Bélgica destinadas a la recepción del dinero y que fueron abiertas utilizando documentación falsa.

En el operativo se realizaron tres registros domiciliarios, en Alicante y Málaga, en los que se intervinieron más de 7,000 euros (unos $7,300) en efectivo y abundante material informático y documentación relevante para la investigación.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más