Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen en Italia a exmilitar uruguayo por desaparecidos del Plan Cóndor

Detienen en Italia a exmilitar uruguayo por desaparecidos del Plan Cóndor

El ítalo-uruguayo Jorge Troccoli, excapitán de navío, condenado a cadena perpetua en Roma por la desaparición y muerte de opositores en el marco del Plan Cóndor perpetrado por las dictaduras del Cono Sur en las décadas de 1970 y 1980, fue detenido este sábado 10 de julio en el sur de Italia, informaron fuentes judiciales.

“Trocoli ha sido detenido y se encuentra en la cárcel de Fuorni, Salerno, en el sur de Italia”, aseguró a la AFP la abogada Alicia Mejía, quien representa a algunas de las víctimas del represor sudamericano en el juicio adelantado en Roma.

El viernes, la Corte de Casación de Roma confirmó la sentencia definitiva a cadena perpetua para 14 represores sudamericanos, entre ellos a Troccoli, quien reside desde hace varios años en Italia.

“Mi cliente se iba a entregar. Estaba esperando el resultado de una serie de exámenes médicos por algunas patologías que padece desde hace tiempo. La víspera estuvo en el hospital de Battipaglia para hacer unos exámenes. Pero esta mañana, tras ser dado de alta, varios agentes se lo llevaron al cuartel y luego a la cárcel”, explicó a la agencia italiana de noticias AGI, su abogado, Francesco Saverio Guzzo.

“La detención de Troccoli demuestra que el Estado ejecuta las sentencias”, comentó Jorge Ithurburu, presidente de la organización de defensa de los derechos humanos 24Marzo.

“Troccoli aún no ha contado dónde están los cuerpos de sus víctimas, todavía puede”, pidió Ithurburu.

El excapitán de navío, de 72 años, fue procesado en Italia por la desaparición y muerte de 25 personas, entre ellas 20 ciudadanos uruguayos, -para lo cual el Estado de Uruguay dio su autorización- y 5 ítalo-uruguayos.

Se trataba de un grupo de militantes de izquierda de varias tendencias, que se reunieron entre diciembre de 1977 y enero de 1978 en Argentina, para formar un frente común de lucha contra la dictadura en Uruguay (1973-1985).

Tras ser detenidos ilegalmente fueron sometidos a atroces torturas y probablemente arrojados al mar en los temidos “vuelos de la muerte”.

Cuatro de ellos fueron trasladados a Uruguay para ser interrogados en centros de torturas, de donde desaparecieron.

La ejecución de la sentencia contra Troccoli llegó al término de ocho años de proceso y numerosas audiencias, durante las cuales comparecieron testimonios, expertos, familiares y compañeros de detención de las víctimas.

En total 21 militares y policías de Uruguay, Bolivia, Perú y Chile, responsables de intervenir en operativos militares pactados entre las dictaduras sudamericanas para secuestrar y ejecutar a los disidentes, fueron procesados y condenados en 2019.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más