Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Detienen en Uruguay a requerida por la justicia panameña en el caso Odebrecht

Luego de su detención Panamá tiene 60 días para solicitar su extradición.

Detienen en Uruguay a requerida por la justicia panameña en el caso Odebrecht

Maya Cikurel Spiller, pareja del designado ministro de Educación de Uruguay, fue detenida por sus vínculos con la trama internacional de sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, confirmaron este jueves 20 de febrero fuentes de Interpol a la AFP.

Spiller, una contadora uruguaya de 46 años, fue detenida este miércoles en Colonia cuando intentaba cruzar a Buenos Aires junto a su pareja, Pablo da Silveira, debido a que sobre ella pesaba una alerta roja de Interpol.

La mujer está requerida por la justicia panameña para declarar en la investigación relacionada con Arcadex Corporation, una empresa con sede en Belice acusada de usarse para el pago de sobornos en Panamá. El caso supuestamente involucra al expresidente panameño Ricardo Martinelli.

Según informó el diario uruguayo El País, el pedido de Interpol fue hecho por un delito “contra el orden económico en la modalidad de blanqueo de capitales”.

Spiller fue trasladada a Montevideo, donde ya declaró ante el fiscal de Delitos Económicos y Complejos Ricardo Lackner, y se le ordenó prisión domiciliaria.

Panamá tiene ahora 60 días para solicitar su extradición.

Consultado por los medios, Da Silveira –quien asumirá como ministro de Trabajo en la asunción del nuevo gobierno el 1 de marzo– dijo que si bien está convencido de la inocencia de su pareja, no hará declaraciones públicas para no interferir con la Justicia.

Indicó además que los hechos que se le imputan datan de antes de que ambos se conocieran.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más