El diario La Hora de Guatemala publicó este viernes 12 de noviembre su última versión impresa y seguirá informando a través de las redes sociales y su sitio web.
Durante su último día publicaron un editorial, en el que plasmaron que el fin de La Hora impresa es el resultado de un decreto legislativo aprobado para liquidarlos.
“Los avisos legales que se publicaban en La Hora fueron un factor esencial para que pudiéramos subsistir sin tener que ceder ante las presiones de poderosos anunciantes que no compran espacios publicitarios, sino la conciencia de los medios y pretenden que la prensa calle ante sus errores o desmanes”, destacaron.
“Especializados en atender bien a la clientela de los avisos legales nos ganamos su preferencia hasta que una ley con dedicatoria centralizó los avisos electrónicos en un Diario Oficial que en el tema electrónico no llega ni a estar en pañales”, añadieron.
Los encargados del rotativo, que tiene más de 100 años de existencia, agradecieron a sus trabajadores, anunciantes, proveedores y lectores por el apoyo.
“Dejamos el papel para ser 100% digitales. Nuestra misión se sentirá más cerca cuando el ciudadano esté más empoderado para seguir construyendo una Guatemala mejor”, destacó el periódico en su última portada de papel.
El director general de La Hora, Óscar Marroquín, en una entrevista con France 24 destacó este viernes 12 de noviembre que hasta donde él tenía entendido era el único vespertino que había en Centroamérica.
Las cifras actuales del diario reportan una tirada todas las tardes de por lo menos 10 mil ejemplares y que en su época de oro llegó a imprimir 25 mil diariamente.
“El medio digital ha crecido exponencialmente. Yo diría que, de nuestros lectores actuales, tal vez si mucho el 10% seguía con el diario impreso. El 90% de nuestro público está en lo digital”, dice Marroquín.
Añadió que creen en concentrar todos sus recursos en la parte digital, por ello “ya no distraernos con la parte impresa tenemos más potencial para crecer”, dijo.