Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dimite el jefe de la Inteligencia militar israelí tras ataque de Hamás

Dimite el jefe de la Inteligencia militar israelí tras ataque de Hamás
Familiares y amigos de los rehenes israelíes en poder de Hamás participan en una protesta contra el Gobierno del primer ministro Netanyahu en Tel Aviv, en una imagen de archivo. EFE

El jefe de la Dirección de Inteligencia, Aharon Haliva, solicitó este lunes poner fin a su cargo castrense, al considerarse responsable de la inacción militar que no evitó el ataque múltiple de Hamás del pasado 7 de octubre en el que murieron mil 200 personas en territorio israelí.

+info

Netanyahu promete incrementar la presión ‘militar y diplomática’ sobre Hamás Hamás renunciaría a su brazo armado si se fundara un Estado palestino, dice ministro turco

En una decisión con el jefe del Estado Mayor y con la aprobación del ministro de Defensa, se decidió que el general Aharon Haliva terminará su cargo y se retirará de las Fuerzas de Defensa de Israel, una vez que su sucesor sea designado”, anunció un comunicado castrense.

Haliva se convierte así en el primer alto cargo en dimitir por los fracasos que rodearon el ataque de Hamás, a raíz de lo que el Ejército inició una investigación interna a finales de febrero, cuyas conclusiones se espera que sean presentadas al Jefe del Estado Mayor, Herzi Halevi, a principios de junio.

”Hamás llevó a cabo un ataque sorpresa asesino contra el Estado de Israel, cuyas consecuencias son difíciles y dolorosas. La división de inteligencia bajo mi mando no estuvo a la altura de la tarea que se nos había confiado. Llevo ese día negro conmigo desde entonces, día tras día, noche tras noche. Llevaré el dolor conmigo para siempre”, dijo Haliva en hebreo en su carta de renuncia.

Dimite el jefe de la Inteligencia militar israelí tras ataque de Hamás
El jefe de la Dirección de Inteligencia, Aharon Haliva (izq.) solicitó este lunes poner fin a su cargo castrense. EFE

Ya en octubre, Haliva, con 38 años de servicio en las Fuerzas de Defensa de Israel, asumió parte de la culpa, ante una respuesta lenta contra miles de milicianos de Hamás, que ese día tomaron el control de más de una decena de comunidades israelíes y llegaron a desplegarse armados en un 3% del territorio.

La investigación interna en curso busca analizar la respuesta de las tropas también en el periodo anterior y posterior al ataque, así como su despliegue en el terreno y los procedimientos operativos usados para anular a los combatientes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más