El primer vicepresidente del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, reaccionó al planteamiento del mandatario panameño José Raúl Mulino sobre la posibilidad de otorgar asilo político a Nicolás Maduro como una solución a la crisis en Venezuela.
“Claro, él es un vocero de esos que yo llamo de bajo nivel del imperialismo”, declaró Cabello este viernes 9 de agosto de 2024, en respuesta a las declaraciones del presidente Mulino.
Cabello afirmó que Mulino recibió la orden de ofrecer asilo de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson, quien visitó Panamá esta semana. Según el dirigente chavista, Richardson también ordenó a Mulino convocar una reunión de presidentes para discutir la situación en Venezuela.
El pasado martes 6 de agosto, el presidente panameño se reunió con la jefa del Comando Sur de Estados Unidos en donde se abordaron temas de seguridad en la región y la crisis política en Venezuela. En este encuentro, Mulino solicitó a Richardson, y a la embajadora de Estados Unidos en Panamá, Mari Carmen Aponte, el apoyo del gobierno estadounidense para concretar la reunión de 17 mandatarios del hemisferio, a fin de hacer una declaración conjunta sobre Venezuela, informó la Presidencia de Panamá.
[Lea también: El presidente analiza con la jefa del Comando Sur la situación de Venezuela, migración y seguridad en la región]
“Para allá [a Panamá] fue la señora Richardson, jefe del comando Sur, así como le dio la orden para que convocara a una reunión de presidentes”, expresó Cabello. “Es el ataque contra nuestro país; este país se ha mantenido de pie”, añadió.
#EsNoticia 🇻🇪🇵🇦 Diosdado Cabello respondió a propuesta de asilo político en Panamá: "El Comando Sur le dio la orden"
— EVTV (@EVTVMiami) August 9, 2024
"Él es un vocero de bajo nivel del imperialismo", afirmó el primer vicepresidente del PSUV sobre el presidente @JoseRaulMulino, quien en entrevista con CNN… https://t.co/S6mQHDKev6 pic.twitter.com/zP9MQL8xhB
Más temprano, en una entrevista con CNN, el presidente de Panamá manifestó estar dispuesto a otorgar asilo político a Maduro, como una medida para resolver la crisis en el país sudamericano tras las cuestionadas elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
“Si esa es la cuota que Panamá tiene que hacer, poniendo nuestro suelo para que este señor [Maduro] y su familia salgan de Venezuela, Panamá lo haría, sin ninguna duda”, afirmó Mulino.

El Consejo Nacional Electoral de Venezuela proclamó como ganador de los comicios de julio a Maduro, con más del 51% de los votos. La oposición, por su parte, ha presentado actas electorales que muestran como vencedor a su candidato, Edmundo González Urrutia.