Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Disminuyen los nuevos casos de contagio de coronavirus en China

Disminuyen los nuevos casos de contagio de coronavirus en China

El número de nuevos casos de contagio de coronavirus en China anunciado es bastante inferior al de días anteriores y la Organización Mundial de la Salud elogia el “enorme progreso” para frenar la epidemia, cuyo saldo supera los 2,100 muertos.

Se han registrado otros 108 muertos este jueves en la provincia de Hubei, donde en diciembre comenzó la epidemia de COVID-19.

Pero solo hay 615 nuevos casos de contagio, o sea muchos menos que los 1,693 del miércoles, según las autoridades sanitarias provinciales, que también han revisado a la baja, sin aclarar el motivo, el número de infecciones declaradas los días anteriores.

El miércoles cientos de pasajeros que estaban en cuarentena en el crucero “Diamond Princess” en el puerto japonés de Yokohama comenzaron a desembarcar.

Pero, este jueves medios locales dieron a conocer que dos enfermos por el nuevo coronavirus en el crucero han muerto.

Una mujer y un hombre octogenarios que se contagiaron a bordo fallecieron, informó la cadena de televisión pública NHK y otros medios. Por el momento no se ha podido obtener confirmación del ministerio de Salud.

Se trataría de las primeras muertes entre los más de 600 portadores confirmados del virus en el crucero. Estos dos octogenarios estaban enfermos antes de contraer el nuevo coronavirus y fueron evacuados del crucero el 11 y 12 de febrero, precisó la NHK.

Unos 500 pasajeros sin síntomas, que dieron negativo en los tests y que no tuvieron contacto con personas portadoras del virus desembarcaron a lo largo del miércoles.

"Me siento aliviado (...). Quiero descansar", declaró a los periodistas un japonés de 77 años.

Las autoridades japonesas confirmaron que otras 79 personas a bordo de la embarcación estaban contagiadas, lo que llevó la cifra total a 621 casos, el mayor grupo de personas infectadas fuera de China.

Las personas autorizadas a salir recibieron un certificado oficial que indica que no presentaban "ningún riesgo de infección" ni síntomas en el momento de la inspección.

Las 3,711 personas de 56 países a bordo del buque realizaban un crucero por Asia que se convirtió en una pesadilla, entre el miedo a contraer una neumonía viral que puede ser mortal y el aburrimiento infinito por estar confinados en camarotes, a veces sin ventana y con un corto paseo por cubierta como única distracción.

Varios países habían decidido enviar aviones para repatriar a sus ciudadanos que estaban en el crucero. Estados Unidos evacuó a 300 el domingo en avión.

Canadá, Corea del Sur, Australia, Reino Unido, Hong Kong y Australia también repatriarán a sus ciudadanos.

La tripulación del “Diamond Princess” se someterá a una cuarentena una vez que el último pasajero se haya ido.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más