Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Dos cruceros con cerca de 1,300 personas en cuarentena en Chile por coronavirus

Los dos cruceros de lujo, el Silver Explorer y Azamara, son propiedad de la compañía naviera noruego-estadounidense Royal Caribbean Cruises Ltd.

Dos cruceros con cerca de 1,300 personas en cuarentena en Chile por coronavirus

Dos cruceros con cerca de 1,300 personas, entre las cuales una resultó positiva por coronavirus, fueron puestos en cuarentena en Chile donde los casos de contagiados subieron este sábado a 61, informó el Ministerio de Salud.

Los dos cruceros de lujo, el Silver Explorer y Azamara, son propiedad de la compañía naviera noruego-estadounidense Royal Caribbean Cruises Ltd.

El primero, que se encontraba de gira por el extremo sur de Chile, tiene a bordo a 120 tripulantes y 111 pasajeros entre los que se encontraba un ciudadano británico de 85 años que bajó de la nave en la localidad de Caleta Tortel, a 2,400 km al sur de Santiago.

En este lugar presentó síntomas de coronavirus por lo que fue trasladado a un hospital de la ciudad de Coyhaique donde se confirmó que estaba contagiado.

"El barco se encuentra en cuarentena frente al puerto de Castro (...) el ciudadano británico está en buenas condiciones pero ha resultado positivo por coronavirus", confirmó Jaime Mañalich, ministro de Salud, en rueda de prensa en el Palacio de La Moneda.

El segundo crucero, con 665 pasajeros y 389 tripulantes, cruzó a Chile desde la localidad argentina de Ushuaia ubicada en el archipiélago de Tierra de Fuego y actualmente se encuentra frente al Puerto de Chacabuco (unos 1,700 km al sur de Santiago) tras prohibírsele el desembarco por casos sospechosos, sostuvo Mañalich.

Uruguay adoptó la misma medida el viernes tras impedir el descenso de más de 3,000 pasajeros de un crucero de MSC que llegaba a Punta del Este, mientras que Brasil puso en cuarentena un crucero de bandera con Bahamas con unas 600 personas.

En Chile, los casos de coronavirus alcanzaron el sábado a 61 personas, 18 más que el viernes. Mañalich explicó que el país se encuentra en fase 3, lo que significa que además de los contagiados de covid-19 en el extranjero, se pueden dar casos locales.

"Esto significa una situación más delicada desde el punto de vista epidemiológico en el control de la enfermedad", agrego.

El gobierno chileno incluyó a Irán, China, Francia y Alemania en la lista de países de alto riesgo de contagio y que se unen a Italia y España.

Los pasajeros que lleguen a Chile desde estos países deberán pasar por una "aduana sanitaria" instalada en los puntos de ingreso al país, donde se les realizarán revisiones médicas y se les entregará un "pasaporte sanitario". Tras ello deberán entrar en cuarentena por 14 días.

Chile ya adoptó medidas como prohibir eventos de más de 500 personas, recomendó acogerse a un plan de educación o trabajo a distancia, y anunció la cuarentena en un exclusivo colegio de Santiago con 2,600 alumnos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  • 05:00 La salud pública necesita otra forma de hablarle al país Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más