Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Economía de República Dominicana cayó casi 30% en abril por la Covid-19

Economía de República Dominicana cayó casi 30% en abril por la Covid-19

República Dominicana registró una contracción económica de 29.8% en abril sobre igual mes de 2019 debido al impacto de las medidas de confinamiento para frenar la propagación del nuevo coronavirus, reportó el Banco Central este lunes.

"El impacto adverso en el crecimiento registrado en el mes de abril se prevé sea el punto más crítico de la crisis actual", advirtió el Central.

Los rubros más afectados fueron los hoteles, bares y restaurantes, cuya actividad se derrumbó 34.1%, seguidos de la construcción que se redujo 24.5% y la minería 11.4%.

Con el resultado de abril, la economía dominicana acumula un retroceso de 7.5% en los primeros cuatro meses de 2020 sobre igual período del año pasado, de acuerdo a los datos oficiales.

El pasado 19 de marzo el gobierno dominicano tomó medidas especiales de emergencia para frenar el avance de la pandemia del Covid-19, que incluyeron un toque de queda nocturno, cierre de las fronteras, suspensión de vuelos, prohibición de llegada de cruceros y cese de clases, todavía vigentes.

Después de dos meses las flexibilizó y permitió el regreso parcial de las operaciones comerciales no esenciales y del transporte público estatal.

El Banco Central confía en que la actividad retorne en el corto plazo "a los niveles de expansión promedio experimentados previo a la implementación de las medidas" para contener el virus y que se registre "una pronta normalización de la actividad económica".

La recuperación prevista "permitiría cerrar el año en torno a un crecimiento neutral", apoyado por la mejora de los sectores construcción y del turismo, añadió el reporte.

El gobierno prevé reabrir los aeropuertos el próximo 1 de julio.

República Dominicana -con unos 10 millones de habitantes- registraba a la fecha 20,126 casos confirmados y 539 muertes por la Covid-19, según el Ministerio de Salud Pública.

En 2019 la economía dominicana creció 5.1%.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más