Edmundo González Urrutia, presidente electo de Venezuela, según las actas presentadas por la oposición de ese país, estará de gira por Ecuador y Perú.
El líder opositor sigue su periplo por el continente americano donde ha recibido el apoyo de los países en su lucha por la democracia de Venezuela.
Pese a tener la mayoría de los votos que certificaron su triunfo, el Consejo Nacional Electoral venezolano proclamó a Nicolás Maduro como presidente, y este último asumió el mandato por tercera vez el pasado 10 de enero, en medio del rechazo internacional.
El mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, realizará este martes un almuerzo en el Palacio de Gobierno con el líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, cita a la que ha invitado a cuatro autoridades locales del correísmo, según informó la Presidencia en un comunicado.
Al “almuerzo de trabajo” con González Urrutia, al que Ecuador ha reconocido como “presidente electo de Venezuela”, Noboa invitó a las prefectas de las provincias de Pichincha y Guayas, Paola Pabón y Marcela Aguiñaga, y a los alcaldes de sus capitales, Quito y Guayaquil, Pabel Muñoz y Aquiles Álvarez, quienes llegaron a las administraciones locales bajo el auspicio del movimiento Revolución Ciudadana (RC), cuyo líder es el expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Según el comunicado del Gobierno, la invitación a las autoridades correístas se da porque “estas provincias concentran la mayor cantidad de ciudadanos venezolanos en el país”.
“El objetivo es seguir trabajando en acciones para proteger a quienes han migrado debido a la crisis política y económica de una dictadura”, agregó la Presidencia.
El Gobierno de Noboa fue uno de los primeros en reconocer a González Urrutia como “ganador de los comicios” celebrados el pasado 28 de julio y posteriormente en declararlo como presidente electo, al no ver atendidos los pedidos de publicación de las actas electorales.

La oposición mayoritaria de Venezuela, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, y exhibe como evidencia “el 85% de las actas electorales”, que fueron publicadas en una página web para su consulta y que el chavismo califica de “falsas”.
Marcela Aguiñaga fue la primera en reaccionar a la invitación al encuentro con el líder antichavista. Dijo en su cuenta de la red social X que estaba fuera del país “trabajando en promover” a su provincia. La prefecta del Guayas viajó a España para participar en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que concluye este domingo.
Mientras que Álvarez y Muñoz le pidieron a Noboa que atienda primero los problemas que afectan a sus ciudades.
“Siempre es importante pensar en los venezolanos, pero ¿y los ecuatorianos? ¿Y los guayaquileños? No está mal tener empatía, pero primero hay que mirar dentro de casa”, le cuestionó el alcalde de Guayaquil.
Correa, por su parte, tachó a Noboa de “corrupto” en su cuenta de X y dijo que estaba “haciendo campaña” con Venezuela y “con fondos públicos”.
Pidió que, si algún medio de comunicación entrevistaba a González Urrutia, le preguntara “si está de acuerdo con la invasión a embajadas” y “con secuestrar a refugiados políticos”, en clara referencia a su exvicepresidente Jorge Glas, quien fue detenido en abril de 2024 tras una incursión policial en la Embajada de México en Quito.
También, dijo que le preguntaran “si está de acuerdo con destituir a la vicepresidenta constitucional”, en referencia a la vicepresidenta del país, Verónica Abad, con quien Noboa mantiene un enfrentamiento desde las elecciones anticipadas de 2023.
El viernes, el Gobierno de Ecuador anunció que González Urrutia arribaría al país este lunes 27 para reunirse con la comunidad venezolana en el país y con Noboa, quien también ese día retornará a sus funciones presidenciales tras la licencia de tres días que tomó para hacer campaña de cara a las elecciones generales del 9 de febrero, en las que el mandatario busca la reelección.
Gira en Perú
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, recibirá al líder opositor venezolano Edmundo González Urrutia, quien llegará a Lima el próximo miércoles, 29 de enero, un día después del encuentro que el político sostendrá con el mandatario ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció este sábado la Cancillería peruana.
“El presidente electo de Venezuela, señor Edmundo González Urrutia, llegará al Perú este 29 de enero próximo, atendiendo a la invitación que le formulara oportunamente la señora presidenta, Dina Ercilia Boluarte Zegarra”, señaló el Ministerio de Exteriores en un comunicado.

Agregó que, durante su visita, González se reunirá con Boluarte y también participará en varias actividades, como un encuentro con los venezolanos residentes en Lima, la ciudad que alberga la segunda mayor comunidad de ciudadanos del país caribeño, después de Caracas.
“Perú reitera su firme compromiso con la promoción y recuperación de la democracia en Venezuela, el respeto y la protección de los derechos humanos”, sostuvo la Cancillería.
En Perú viven cerca de 1,7 millones de venezolanos, que tuvieron que abandonar su país ante la crisis que vive, lo que le convierte en el segundo país que ha recibido más ciudadanos de la nación caribeña, por detrás de Colombia.