Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El antichavismo pide al CNE extender por tres días el plazo para la inscripción de candidatos

El antichavismo pide al CNE extender por tres días el plazo para la inscripción de candidatos
Vista de la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/Rayner Peña R.

La Plataforma Unitaria Democrática (PUD) −la principal coalición opositora de Venezuela− pidió el domingo 24 de marzo de 2024 al Consejo Nacional Electoral (CNE) prorrogar por tres días el lapso para postular candidaturas a las presidenciales del 28 de julio, una tarea que, según el antichavismo, no ha podido realizar por supuestos impedimentos.

+info

Venezuela: la oposición promueve a Corina Yoris para las presidenciales, ante la inhabilitación de María Corina MachadoProyecto para reactivar ley de sanciones a Venezuela avanza en el Congreso de Estados UnidosDetenido en Venezuela el jefe del partido de la opositora María Corina Machado

Según una comunicación enviada al CNE, la solicitud de extensión de tres días −hasta el 28 de marzo− busca “subsanar las violaciones de hecho y de derecho que han ocurrido en el proceso” y poder “proceder a la postulación” que se les “ha imposibilitado”.

A juicio de la plataforma, “se han violado derechos constitucionales”, entre los que mencionó el de “participar en los asuntos públicos directamente o por medio de representantes elegidos”.

En este sentido, exigió que se le permita “realizar la postulación” de la historiadora Corina Yoris, escogida el pasado viernes candidata ante la inhabilitación que impide competir a la líder antichavista María Corina Machado, ganadora de las primarias del 22 de octubre.

”A diferencia de muchas otras organizaciones políticas, no se nos ha permitido postular candidatura presidencial para los comicios fijados para el 28 de julio”, sostuvo.

Además, el antichavismo instó al CNE a publicar en Gaceta Electoral el cronograma de las presidenciales, algo que −aseguró− “no se ha hecho”, por lo que −advirtió− el país no cuenta con un programa de actividades “oficial” de cara a estos comicios.

De acuerdo con el cronograma electoral, el período de inscripción de aspirantes a las presidenciales, que se inició el pasado jueves, finaliza este lunes.

De momento, se conoce de la inscripción de las candidaturas de los diputados Luis Eduardo Martínez, Juan Alvarado, José Brito y Javier Bertucci, de los exalcaldes Claudio Fermín y Daniel Ceballos, del opositor Antonio Ecarri, del comediante Benjamín Rausseo y de Luis Ratti, crítico de la PUD.

Está previsto que el jefe de Estado, Nicolás Maduro, abanderado del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), acuda al CNE el lunes, aunque ya varias formaciones han postulado su nombre para que busque una segunda reelección.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más