Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El asesinato de Fernando Villavicencio tiñe de sangre las elecciones presidenciales de Ecuador

El asesinato de Villavicencio ha causado una gran conmoción nacional.

El asesinato del candidato a la Presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio a manos presuntamente de sicarios tiñó este miércoles de sangre los comicios para elegir al sucesor del actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, en un atentado que dejó al menos nueve heridos y donde murió un sospechoso del crimen.

+info

Estado de excepción por 60 días en Ecuador tras el asesinato del candidato Fernando VillavicencioRivales del candidato a la presidencia de Ecuador Fernando Villavicencio suspenden campañas

Villavicencio, de 59 años, un periodista y exasambleísta que con sus investigaciones sobre corrupción se había convertido en uno de los enemigos más acérrimos del expresidente Rafael Correa (2007-2017), recibió una ráfaga de disparos al terminar un mitin de su campaña electoral que realizaba en un colegio de Quito.

El candidato, que se definía públicamente como de centro pese a haberse situado en sus inicios en la izquierda moderada, fue trasladado a un centro médico cercano donde se certificó su muerte, confirmada luego públicamente por sus familiares y por personas cercanas a su candidatura.

Villavicencio, como otros candidatos, planteaba una lucha frontal contra las mafias del crimen organizado, en medio de una campaña electoral marcada por la peor crisis de seguridad de la historia de Ecuador, que el año pasado cerró el 2022 con una tasa de 25.32 muertes violentas por cada 100 mil habitantes, la más alta desde que se tienen registros.

El asesinato de Fernando Villavicencio tiñe de sangre las elecciones presidenciales de Ecuador
El candidato presidencial Fernando Villavicencio habla durante un mitin de campaña, minutos antes de ser asesinado en Quito (Ecuador). EFE

AMENAZADO DE MUERTE

El político natural de la población andina de Alausí, en la provincia de Chimborazo, ya había denunciado en semanas anteriores amenazas de muerte en su contra, en el marco de una preocupación generalizada por la seguridad de los candidatos tras otros atentados acontecidos.

Recientemente fue asesinado de manera similar el alcalde de Manta, Agustín Intriago, uno de los más populares del país, y ocurrió lo mismo con un candidato a asambleísta por la norteña provincia de Esmeraldas, fronteriza con Colombia.

A diario se suceden en el país las noticias de asesinatos y matanzas que, según el Gobierno, están vinculados principalmente con las bandas del crimen organizado y el narcotráfico, que en los últimos años se ha hecho fuerte en la zona costera del país y ha hecho de sus puertos grandes trampolines para la cocaína que llega a Europa y Norteamérica.

Villavicencio contaba con resguardo policial, conforme el Gobierno le había facilitado también al resto de candidatos, si bien la hermana de la víctima, Alexandra Villavicencio, responsabilizó al Ejecutivo del asesinato de su hermano por no brindar a su criterio la suficiente protección.

ESTADO DE EXCEPCIÓN NACIONAL

Tras una larga reunión del comité de seguridad del Estado, Lasso dio un mensaje a la nación en la madrugada de este jueves para ratificar la fecha de las elecciones generales extraordinarias para el próximo 20 de agosto y decretar el estado de excepción por 60 días, lo que supone el despliegue de militares en todo el territorio nacional.

En esa comparecencia, el mandatario detalló que el atentado se produjo sobre las 18:15 (23:15 GMT) y que fue perpetrado por un grupo de hombres armados, lo que generó un intercambio de disparos con los policías y el personal de seguridad que derivó en el fallecimiento de uno de los atacantes.

De acuerdo a la Fiscalía, que ha abierto una investigación, este sospechoso, del que todavía no ha trascendido su identidad, fue trasladado herido en primer lugar a un juzgado de Quito y luego a un centro médico, en una ambulancia de los Bomberos que confirmó su muerte.

Entre los nueve heridos reportados, que fueron trasladados a un centro médico cercano, hay una candidata a asambleísta y dos agentes de la Policía.

En su huida, Lasso indicó que los autores del atentado lanzaron una granada que no llegó a detonar y que, más tarde, la Policía la hizo estallar de manera controlada.

SEIS DETENIDOS

Hasta el momento hay seis personas detenidas por su presunta vinculación con el atentado, según anunció la Fiscalía, producto de una serie de allanamientos realizados en dos barrios de la capital ecuatoriana.

El asesinato de Villavicencio ha causado una gran conmoción nacional, como manifestó Lasso, quien ha prometido que el crimen no quedará impune.

Los otros siete candidatos que se postulan a la Presidencia de Ecuador también manifestaron su pésame y solidaridad a la par que algunos suspendieron sus campañas electorales, y en el caso del izquierdista y ambientalista Yaku Pérez hizo una convocatoria al resto para un pacto sobre la crisis de seguridad.

Por su parte, Correa afirmó que “Ecuador se ha convertido en un Estado fallido” y también se solidarizó con la familia de la víctima, que en su labor como periodista denunció una persecución en su contra por sus revelaciones sobre corrupción que le llevaron a estar prófugo de la Justicia y a pedir asilo en Perú.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más