Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Centro Carter muestra supuestas actas electorales que dan la victoria a Edmundo González Urrutia

El Centro Carter muestra supuestas actas electorales que dan la victoria a Edmundo González Urrutia
La asesora principal para América Latina del Centro Carter, Jennie Lincoln, habla este miércoles durante una sesión regular del Consejo Permanente de la OEA. EFE

El Centro Carter, organización estadounidense que fue observadora electoral en las presidenciales venezolanas del 28 de julio, mostró este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) supuestas actas de votación originales que darían la victoria al opositor Edmundo González Urrutia.

“Se me envió por correo, se lo voy a mostrar después de esta sesión para que ustedes los vean. Se trata de actas originales de Venezuela que tienen un código QR que es significativo y que le permiten a los testigos de miles y miles de mesas recabar información de manera sistemática”, dijo la asesora principal para América Latina del Centro Carter, Jennie Lincoln, durante una sesión de la OEA celebrada en Washington.

Las actas mostrarían que el abanderado de la principal plataforma opositora venezolana, Edmundo González Urrutia, ganó los comicios con un 67% de los votos, mientras que el actual mandatario, Nicolás Maduro, habría obtenido el 31%.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), sin embargo, sostiene que Maduro fue reelegido en esas elecciones, a pesar de que no ha publicado las actas con los resultados desagregados.

“La falta de transparencia del CNE venezolano y su negativa para brindar los datos de las mesas de sus máquinas y de las actas para explicar la declaración de un ganador no cumple los estándares internacionales”, indicó Lincoln durante su intervención.

En la misma sesión, el secretario general de la OEA, Luis Almagro, declaró que “el proceso electoral fue desde el principio de las peores cosas que se pueden cometer”.

“Como se esperaba no fue ni libre ni justo ni trasparente. Como se esperaba, se hizo sobre la violación de acuerdos firmados” y se anunció un resultado fraudulento, dijo Almagro.

El Centro Carter de Estados Unidos y una pequeña delegación de la Organización de las Naciones Unidas fueron los únicos que pudieron llevar representación electoral independiente para observar el proceso de votación de las elecciones de Venezuela el pasado 28 de julio.

El ente electoral de Venezuela había otorgado la reelección de Maduro como jefe de Estado con el 51.95% de los votos frente al 43.18% de apoyos obtenidos por González Urrutia, con el 96.87% de las actas escrutadas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más