Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El conflicto con los Trump continúa: el Canal de Panamá, Groenlandia y Canadá en la mira

El conflicto con los Trump continúa: el Canal de Panamá, Groenlandia y Canadá en la mira
Donald Trump ganó las elecciones presidenciales en Estados Unidos del 5 de noviembre pasado y volverá a la Casa Blanca. EFE

En los últimos días, el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, no ha escondido sus aspiraciones expansionistas. Primero bromeó sobre convertir a Canadá en otro Estado, luego amenazó con reclamar el Canal de Panamá y, por último, comprar Groenlandia.

+info

‘Ignorancia histórica’: Mulino reacciona en ‘CNN’ a las amenazas de Trump sobre el Canal de PanamáLas reacciones locales e internacionales contra las amenazas de Trump al Canal de PanamáCámara Marítima respalda a Mulino en defensa del Canal de PanamáMulino y exmandatarios panameños reafirman que la soberanía del país y del Canal de Panamá no son negociables

Sus polémicas declaraciones han generado todo tipo de reacciones, y los mensajes sobre estas intenciones también provienen de su familia.

Eric Trump, uno de los hijos del mandatario electo, este lunes compartió en redes sociales un mensaje, en modalidad de meme, pero en la misma línea de su progenitor.

“Estamos tan de vuelta”, posteó en la red social X Eric Trump con una imagen similar a los pedidos de productos por internet, con imágenes de los mapas de Canadá, Groenlandia y el Canal de Panamá; todas con un ganchito para anexar al carrito de compras. Al lado, una foto de su padre mirando el celular con la misma imagen.

El pasado 18 de diciembre, Trump dijo en la red social Truth que “muchos canadienses quieren que Canadá se convierta en el estado 51″ de Estados Unidos. Su mensaje se registró en medio de una crisis política que tiene al primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

Tres días después, amenazó con reclamar el Canal de Panamá si no se respetan los “acuerdos históricos”, afirmando que las embarcaciones y comerciantes estadounidenses pagan muy altos los peajes por utilizar la vía interoceánica.

Esto causó el rechazo de Panamá, que recibió el respaldo de diferentes naciones, y el presidente José Raúl Muliuno afirmó que “cada metro cuadrado del Canal de Panamá y su zona adyacente es de Panamá y lo seguirá siendo. La soberanía e independencia de nuestro país no son negociables”.

Este lunes 23 de diciembre, Trump anunció la designación de Ken Howery como nuevo embajador en Dinamarca, al tiempo que reiteró que “el control” de la isla de Groenlandia, ubicada en el Atlántico y bajo soberanía danesa, es “una necesidad absoluta” para Estados Unidos.

Trump asumirá su segundo mandato como presidente de Estados Unidos el próximo 20 de enero de 2025.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más