Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Congo encarcela a un hombre acusado de ejecutar a 500 elefantes

El Congo encarcela a un hombre acusado de ejecutar a 500 elefantes

La República del Congo encarceló a un conocido cazador furtivo con una pena de 30 años por el intento de asesinato de guardaparques y el contrabando de colmillos de elefante, lo que marcó la primera condena por un tribunal penal de ese país de un traficante de vida silvestre.

El cazador furtivo, un ciudadano congoleño conocido por el sobrenombre de Guyvanho, encabezó un equipo que podría haber matado hasta 500 elefantes en el Parque Nacional Nouabalé-Ndoki del país desde 2008, dijo la Sociedad de Conservación de la Vida Silvestre en un comunicado el lunes. Los delitos ambientales se juzgaban previamente en tribunales civiles, con una pena máxima de cinco años.

“Esta condena sin precedentes en el tribunal penal es un hito importante en la protección de la vida silvestre en la República del Congo”, dijo Emma Stokes, directora regional de la organización para África Central, en el comunicado. “Envía un mensaje extremadamente fuerte”.

La sentencia se produjo después de más de tres años de trabajo de la Unidad de Delitos contra la Vida Silvestre del Parque Nacional Nouabalé-Ndoki y el departamento de Lucha contra la Caza Furtiva, así como de repetidos intentos de arresto de Guyvanho, según WCS.

En 2018, Guyvanho y su equipo participaron en un tiroteo con guardaparques después de haber matado a 11 elefantes. Se fugó de la cárcel 12 días antes de la fecha prevista para el juicio y fue condenado in absentia a cinco años de prisión. Fue arrestado nuevamente al año siguiente.

La mayoría de los elefantes africanos viven en naciones del sur de África como Botsuana y Zimbabue.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más
  • 22:25 Una de las exfinalistas del concurso de Oratoria alza la voz por el caso Ifarhu Leer más
  • 22:00 Paro docente: Gobierno condena afectación a estudiantes y advierte consecuencias Leer más
  • 21:56 La promesa del nuevo presidente del Tribunal de Cuentas: que las condenas no queden en papel Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más