Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Congreso analizará desde la próxima semana la denuncia contra Dina Boluarte

El Congreso analizará desde la próxima semana la denuncia contra Dina Boluarte
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, en una fotografía de archivo. EFE/Paolo Aguilar

El Congreso de Perú analizará desde la próxima semana la denuncia constitucional que ha presentado el Ministerio Público contra la presidenta Dina Boluarte, en medio de las opiniones que remarcan la inmunidad con que cuenta la gobernante y las excepciones a esa prerrogativa que establece la Constitución.

+info

Boluarte concluye su declaración ante la Fiscalía por posible obstrucción a la JusticiaLa Fiscalía de Perú denuncia constitucionalmente a Dina Boluarte por el caso ‘Rolexgate’

Aunque el fiscal general, Juan Carlos Villena, presentó la demanda el último lunes, esta no fue informada este martes a los integrantes de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, la primera instancia legislativa que debe ver el tema.

La presidenta de ese grupo de trabajo, Lady Camones, informó que la denuncia llegó cuando el grupo ya había cerrado su agenda del día, por lo que se verá en la sesión del próximo martes.

”Como subcomisión tendremos que dar cuenta en la sesión ordinaria del próximo martes”, comentó.

Camones dijo que en este procedimiento ve “un claro cumplimiento de las funciones que le corresponden” al fiscal general, que comprenden llevar el caso ante el Congreso, que es la instancia que deberá decidir si procede.

Al respecto, la congresista izquierdista Francis Paredes, quien es una de las integrantes de la subcomisión, recordó que el artículo 117 de la Constitución peruana “es claro” y la presidenta cuenta con inmunidad “hasta que termine la gestión”, el 28 de julio de 2026. Ese artículo establece que un presidente peruano solo puede ser acusado por traición a la patria, impedir las elecciones, disolver el Congreso de forma irregular o por impedir su reunión o funcionamiento, o la del Jurado Nacional de Elecciones y otros organismos del sistema electoral.

”Nos guste o no, eso dice la ley; nosotros no podemos vulnerar ese espacio que nos corresponde”, acotó Paredes.

Después de la que subcomisión sea informada sobre la denuncia, se dará un plazo de diez días para la elaboración de un informe técnico que indicará si esta califica para ser analizada por el grupo legislativo, con lo que comenzará un proceso que debe pasar por varias instancias parlamentarias antes de que se decida si llega al pleno para su debate y votación.

El fiscal Villena denunció a Boluarte “como presunta autora del delito de cohecho pasivo impropio, en agravio del Estado” por el caso conocido como ‘Rolexgate’, relacionado con varios relojes de lujo que la mandataria lució sin haber declarado.

Al respecto, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, sostuvo este martes que tiene la certeza de que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales “va a declarar improcedente esta pretendida denuncia constitucional, porque no encuadra en ninguno de los cuatros supuestos del (artículo) 117″ de la Constitución.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más