Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Congreso de El Salvador extiende por 30 días el régimen de excepción

El Congreso de El Salvador extiende por 30 días el régimen de excepción
El gobierno de Nayib Bukele tiene amplia mayoría en el Congreso salvadoreño. EFE

El oficialismo en el Congreso de El Salvador aprobó este viernes por ocasión 24 la ampliación por 30 días más de un régimen de excepción, vigente desde marzo de 2022 tras una escalada de homicidios atribuida a las pandillas y que ha dejado más de 78,100 detenciones.

“Es necesario prolongar dicho régimen de excepción, en lo referente a las medidas extraordinarias, vinculadas a la limitación de los derechos” para “continuar las actividades operativas de seguridad, dado que aún permanecen miembros terroristas y sus liderazgos en libertad”, reza la solicitud de ampliación enviada por el Gobierno y aprobada sin análisis o discusión previa.

La ampliación fue aprobada con 67 votos de los 84 diputados de la Asamblea Legislativa, ampliamente dominado por el partido oficial Nuevas Ideas y sus aliados.

A pesar de que el Gobierno de Nayib Bukele, supuestamente dirigido actualmente por su designada presidencial, sostiene que el Salvador se ha convertido en el país “más seguro” de Latinoamérica, el documento enviado al Congreso dice que las pandillas mantienen su “agresión a la población y cuerpos de seguridad”.

El decreto, que entrará en vigencia el 12 de marzo, señala que se suspenden las garantías constitucionales de la defensa de los detenidos, la inviolabilidad de la telecomunicaciones y además se prolonga la detención provisional hasta por 15 días, cuando normalmente es de 3.

En el marco de este régimen, las organizaciones humanitarias han recibido más de 6,000 denuncias de violaciones a derechos humanos, principalmente por detenciones arbitrarias y torturas.

Las muertes de detenidos bajo custodia estatal superan las 200, mientras que entes como Amnistía Internacional advierten que la violencia de las pandillas se ha visto sustituida por la estatal en las comunidades empobrecidas.

Esta medida se aprobó después el asesinato de más de 80 personas a manos de las pandillas tras, según investigaciones del medio local El Faro, la ruptura de un pacto entre el Gobierno y las bandas criminales.

Bukele basó su campaña de reelección, pese a la prohibición constitucional, en esta medida ante el amplio respaldo de la población que tiene.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más